¿Qué pasó con los tanques de ciencia ficción soviéticos de principios de la Segunda Guerra Mundial?

Eran los tanques más pesados ​​y poderosos de su época. De un solo disparo podían destruir cualquier fortificación y sembrar el miedo en las filas enemigas.

En la década de 1930, la Unión Soviética creó una serie de los tanques más pesados ​​y poderosos jamás vistos. Cada uno llevaba cinco armas de gran calibre y podía pesar hasta 100 toneladas.

“Estos tanques fueron diseñados como una especie de crucero terrestre para romper las defensas enemigas. Fueron diseñados para destruir las fortificaciones enemigas y abrir el camino a los tanques medianos y ligeros con armas de menor calibre”, dice el coronel de reserva Sergey Suvorov, PhD en Ciencias Militares y veterano del cuerpo de tanques.

Además de su peso, los carros superpesados ​​se distinguían por su grueso blindaje (hasta 170 mm) y sus potentes cañones capaces de destrozar cualquier fortificación del momento con un solo disparo.

Los tanques soviéticos más poderosos de finales de la década de 1930.

T-35

T-35.

A fines de la década de 1930, dos modelos de tanques superpesados, el T-28 y el T-35, ya estaban sirviendo en el ejército soviético. Se destacaron de otros vehículos por la cantidad de torretas y cañones. Se instalaron dos torretas de tanques en el casco del T-28 y una en el T-35, pero con cinco cañones.

El KV-5 con cañón de 107 mm y el SMK con tres cañones también estaban en la mesa de dibujo, pero tuvieron que permanecer allí: el estallido de la Segunda Guerra Mundial obstaculizó el desarrollo posterior de estos tanques.

“Todas estas máquinas estaban destinadas a cambiar el rumbo de cualquier guerra. Pero durante los combates de 1941, el T-28 y el T-35 resultaron ser demasiado pesados ​​y “asustados”. La mayoría de ellos fueron abandonados en el campo de batalla, atrapados en pantanos y lodo, incapaces de hacer frente a terrenos difíciles”, señala el veterano de tanques.

“El T-35 era demasiado pesado y engorroso. Los mecánicos apenas podían hacer frente a este coloso de 100 toneladas, y cada pocas docenas de kilómetros había que inspeccionar el tanque para detectar fallas. Imagínese tener que revisar su automóvil cada 20 kilómetros”, dice Suvorov.

En sus palabras, además de la mecánica, el diseño mismo del T-35 era inestable, y el retroceso al disparar sus cañones de gran calibre podría dañar fácilmente el propio tanque.

“Y eso fue solo en tiempos de paz. Cuando comenzó la guerra y estos tanques tuvieron que resistir los proyectiles alemanes y atravesar trincheras y obstáculos, simplemente se desmoronaron. Así que el campo de batalla estaba sembrado de T-35 abandonados en los primeros días de la guerra. Entonces el tanque fue sacado de producción, porque no era viable”, agregó el experto.

Tanques superpesados ​​de ciencia ficción en Europa

La Unión Soviética no fue pionera en la creación de tanques superpesados ​​de múltiples cañones. Los primeros practicantes fueron los franceses y los británicos. La Unión Soviética estaba ansiosa por adquirir este conocimiento extranjero e incluso envió ingenieros a Inglaterra para obtener las especificaciones de diseño.

“En la década de 1920, adquirimos algunas tanquetas [vehículos de combate ligeros], que se convirtieron en el prototipo del tanque T-27. Nuestros negociadores lo idearon para que, según el contrato, los británicos tuvieran que entregar la tecnología del tanque independiente de torreta múltiple y otros vehículos. Los propios británicos no entendían cómo fueron tan astutos. Aparentemente, simplemente no leyeron la letra pequeña del contrato. Como resultado, el tanque británico se convirtió en un prototipo para el T-35”, explicó Dmitry Litovkin, editor en jefe de Independent Military Review .

En los primeros 30 años de su existencia, el cuerpo de tanques de Rusia experimentó con todo tipo de diseños de vehículos y creó muchos modelos únicos. 

RBTH

About ELCOMUNISTA.NET (89710 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: