Mujer y dignidad con bandera cubana
Cubainformación TV – Basado en un texto de Cubadebate.- Si la prensa corporativa ha empleado, de manera sistemática, desde los sucesos del 11 de Julio en Cuba, un truco de manipulación, es el de la suplantación de identidades.
Vimos numerosas noticias sobre las protestas, ilustradas, cínicamente, con imágenes de personas que salieron a defender al Gobierno cubano.
Recientemente, la agencia EFE titulaba “Human Rights Watch alerta del más grave retroceso en décadas de los DDHH en Latinoamérica”, con la imagen de una multitud portando banderas cubanas. Quien no conoce Cuba (la mayoría), se dejará engañar: verá una protesta contra el Gobierno. Y no, se trata de un mitin revolucionario.
Pero, si hay alguien cuya identidad ha sido suplantada, una y otra vez, es Betty Pairol. La imagen de esta mujer, portando una bandera cubana, fue convertida en “símbolo de la protesta” del 11J por medios como BBC, La Tercera, Forbes, El Periódico, La Razón y otros.
Pairol denunció “el uso de mi imagen como símbolo de protestas de delincuentes y vándalos” y repitió hasta la saciedad su apoyo al Gobierno. Como castigo, Twitter bloqueó su cuenta.
Seis meses después, el diario madrileño El País volvió a insertar su foto, con un pie que decía: “grupo de cubanos se manifiesta el 11 de Julio”.
La prensa global decidió censurar –o reducir al mínimo- las imágenes de violencia del 11J. Pero, ¿y el resto? ¿Será que no hubo una sola persona que, aquel día de protestas, reflejara la convicción y la dignidad de la revolucionaria cubana Betty Pairol?