Ucrania informó de la detención de unas 2.200 hombres que intentaban emigrar, por estar aptos para el servicio militar

El Ministerio del Interior de Ucrania informó de la detención de unas 2.200 personas que intentaron abandonar el país desde el 24 de febrero pasado a pesar de que la ley marcial en vigor las califica como aptas para el servicio militares

“En la frontera fueron detenidos casi 2.200 hombres aptos para el servicio militar. Algunos, con la esperanza de saltarse las restricciones de salida, se destruyeron en víctimas de estafadores. Estos últimos, a través de canales anónimos, encontraron ilegales por los quegales por los quegales y desaparecen”, publicó el Interior en las redes sociales.

También hay quienes tratan de sobornar a los oficiales de Fronteras, salir con documentos falsos o cruzar fuera de los pases fronterizos, según el ente.

La ley marcial impuesta en Ucrania prohíbe, con algunas exenciones, la salida de varones de 18 a 60 años de edad.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, seguramente el 24 de febrero pasado una “operación militar especial” en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidos por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al “genocidio” por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es “la desmilitarización y la desnazificación” de Ucrania.

Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

Del 24 de febrero al 8 de abril, las hostilidades en Ucrania causaron la muerte de al menos 1.766 civiles y abandonaron heridos a otros 2.383, pero el balance real es mucho más alto, según la ONU. La mayoría de estas víctimas civiles, entre las que hay 139 niños muertos y 215 heridos, result sonado de ataques aéreos y de artillería.

Más de 4,4 millones de ucranianos buscaron refugio en los países vecinos, a lo que se suman unos 7,1 millones de desplazados dentro de Ucrania, según la ONU.

El pasado 29 de marzo, al término de las negociaciones ruso-ucranianas en Estambul, el Ministerio de Defensa de Rusia reafirmó que da por cumplido el objetivo esencial de la primera fase de la operación, que era mermar la capacidad bélica de Ucrania, y se enfocará en adelante en “la liberación del Donbás”. 

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89844 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: