Nueva Zelanda ampliará su ayuda militar a Ucrania

El Gobierno de Nueva Zelanda anunció este lunes la decisión de ampliar su ayuda militar a Ucrania, incluido el envío de un avión de transporte Hercules C-130 con 50 efectivos de Defensa que se implicarán en operaciones logísticas.

“Durante los próximos dos meses, nuestro C-130 será parte de una cadena de aviones militares de países socios viajando por toda Europa y transportando equipos y suministros tan necesarios a los centros de distribución clave”, declaró la primera ministra Jacinda Ardern en una conferencia de prensa transmitida por el canal de televisión 1 News.

Ardern precisó que el avión saldrá a Europa el 13 de abril y que estos militares “no entrarán en Ucrania en ningún momento”.

Ocho efectivos más de la Fuerza de Defensa de Nueva Zelanda se trasladarán a Alemania, desde donde ayudarán con tareas logísticas relacionadas con el movimiento de equipos y personas hacia la frontera de Ucrania.

Además, Nueva Zelanda asignará NZD13 millones extra (USD8,8 millones) para apoyar a Ucrania, lo que eleva su contribución total a NZD30 millones (USD20,5 millones). El importe adicional incluirá unos NZD7,5 millones (USD5,1 millones) destinados a la compra de armas y municiones en el Reino Unido que hará llegar este material a Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó el 24 de febrero pasado una “operación militar especial” en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al “genocidio” por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es “la desmilitarización y la desnazificación” de Ucrania.

Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

Del 24 de febrero al 9 de abril, las hostilidades en Ucrania causaron la muerte de al menos 1.793 civiles y dejaron heridos a otros 2.439, pero el balance real es mucho más alto, según la ONU. La mayoría de estas víctimas civiles, entre las que hay 142 niños muertos y 229 heridos, son resultado de ataques aéreos y de artillería.

Más de 4,5 millones de ucranianos buscaron refugio en los países vecinos, a lo que se suman unos 7,1 millones de desplazados dentro de Ucrania, según la ONU.

El pasado 29 de marzo, al término de las negociaciones ruso-ucranianas en Estambul, el Ministerio de Defensa de Rusia reafirmó que da por cumplido el objetivo esencial de la primera fase de la operación, que era mermar la capacidad bélica de Ucrania, y se enfocará en adelante en “la liberación del Donbás”.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89656 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: