Detienen en Odesa a un opositor ucraniano sospechoso de ayudar a Rusia
Un miembro de una facción del partido Plataforma Opositora por la Vida fue detenido en la ciudad ucraniana de Odesa bajo sospecha de ayudar a Rusia, comunicó la Oficina Estatal de Investigaciones de Ucrania.
La Oficina no precisó el nombre del detenido. Según los datos del portal de noticias ucraniano Dumskaya, se trata de Vladímir Klimenko.
“El grupo operativo de respuesta expuso al líder de la facción del partido Plataforma Opositora por la Vida del consejo de la ciudad de Mariúpol, bajo sospecha de posible asistencia al país agresor”, publicó el organismo en su cuenta de Facebook (prohibido en Rusia por extremista).
El mensaje indica que el detenido es el exesposo de la exfiscal general de Crimea Natalia Polónskaya, aunque la misma Polónskaya rechazó en mayo de 2020 la información de que Klimenko era su pareja.
Según los datos de la Oficina, el detenido abogaba por restablecer los lazos económicos con Rusia y en vísperas de la operación militar especial rusa en Ucrania publicó en su cuenta de Facebook un llamamiento a derrocar el Gobierno ucraniano.
El caso abierto contra el detenido se estudia este jueves en un tribunal ucraniano.
El pasado 24 de febrero el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una “operación militar especial” en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al “genocidio” por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es “la desmilitarización y la desnazificación” de Ucrania.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Sputnik