An-72, el avión de transporte apodado ‘Cheburashka’ que fue creado en la URSS
Es considerado como avión perfecto para el Ártico, capaz de aterrizar en pequeñas capas de hielo y campos de aviación cubiertos de nieve.
Con sus motores y sus ductos de ingreso de aire situados cerca del fuselaje de la aeronave, se asemejan mucho a la osita Cheburashka, una caricatura animada muy popular en la antigua URSS y en la Rusia actual.
El AN-72 fue desarrollado por la Oficina de Diseño de Antonov (ahora Antonov SE, Ucrania), con V.G. Orlov como diseñador principal. La investigación sobre el avión de despegue y aterrizaje cortos (STOL) comenzó en la Oficina de Diseño en 1972. En la fase inicial, el desarrollo del nuevo avión se llevó a cabo por iniciativa de la propia Oficina de Diseño. La iniciativa buscó crear un avión de transporte ligero con un despegue y aterrizaje cortos.
An-72 (Código OTAN ‘Coaler’) soviético en 1984.
Las primeras unidades fueron fabricadas en 1985.
El An-72 es el avión perfecto para el Ártico. Tiene los motores encima de las alas y un despegue corto (menos de 1 km). Además, es capaz de aterrizar en pequeñas capas de hielo y campos de aviación cubiertos de nieve.
An-72 del servicio de protección de fronteras de Rusia.
Según la web especializada Dfnc-ru en total, hay al menos 30 aviones AN-72 en servicio.
An-72 de Guinea Ecuatorial.
El compartimento de carga del avión tiene unas dimensiones de 9.000 x 2.200 x 2.100 mm, lo que ofrece espacio para una amplia gama de cargas.
En agosto de 2006 un total de 51 aeronaves de los modelos Antonov An-72 y Antonov An-74 permanecían en servicio con numerosas líneas aéreas. Los más grandes operadores incluían a Badr Airlines, Enimex, Gazpromavia, y a Shar Ink.
An-72 de la compañía estonia Enimex (2001).
Otras 17 aerolíneas operaban pequeños números de este modelo.
An-72 de la Guardia de Fronteras de Kazajistán.
RBTH