Che-22 ‘Korvet’, un hidroavión ligero para disfrutar desde al aire de la belleza natural de Rusia
Está en producción desde 1993 y opera en Letonia, Ucrania, Jordania, Costa Rica, Francia, Vietnam y Cuba.
El avión anfibio Chernov-22 Korvet ha demostrado ser un aparato fiable, fácil de manejar, barato en servicio, con características de vuelo y técnicas que permiten su aplicación en una amplia gama de condiciones operativas previstas en lugares poco preparados y estanques de agua de dimensiones limitadas.
La mayoría de los aviones anfibios Korvet son utilizados por sus propietarios privados para vuelos turísticos y de entretenimiento. A los pilotos privados les entusiasma la posibilidad de disfrutar a vista de pájaro de las bellezas naturales que hay debajo o de buscar en lugares apartados del país posibles trofeos de pesca o caza.
El avión encuentra sus aplicaciones para tareas corporativas tanto de empresas privadas como de autoridades estatales.
En Rusia, Jordania, Vietnam y Cuba se ha acumulado experiencia en el uso de los aviones anfibios Korvet para la formación y los vuelos de práctica, incluida la formación de iniciación para los pilotos de hidroaviones.
Navigator-avia (CC BY-SA 3.0)
Además, en Cuba los Korvet se han utilizado con éxito para la vigilancia de costas y fronteras.
Los aviones anfibios Korvet, dotados de equipos de fotografía aérea y de motorización terrestre, se han utilizado para la realización de estudios geodésicos y geológicos.
Estas aeronaves también se utilizan para el transporte de pasajeros y de carga en las zonas del Extremo Norte y Chukotka, así como en aplicaciones de gestión forestal para la lucha contra incendios y el recuento de animales.
RBTH