• ¿Quienes somos?
  • Contacto
viernes, agosto 12, 2022
No Result
View All Result
elcomunista.net
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
No Result
View All Result
elcomunista.net
No Result
View All Result
Home Internacional

El Gobierno español anuncia nuevas medidas anticrisis con un coste de 9.000 millones para contener el IPC en 3,5 puntos

by ELCOMUNISTA.NET
junio 25, 2022
0
0
El Gobierno español anuncia nuevas medidas anticrisis con un coste de 9.000 millones para contener el IPC en 3,5 puntos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo paquete de medidas hasta el 31 de diciembre para hacer frente al alza de la inflación derivada de la guerra en Ucrania, que tendrá un coste de 9.000 millones, que se eleva a 15.000 si se suman las medidas en vigor hasta la fecha y que ayudarán a contener el Indice de Precios de Consumo hasta final de año en 3,5 puntos.

Incluye un cheque de 200 euros para rentas bajas, subidas en las pensiones no contributivas y rebajas en el abono transporte.

El Gobierno ha aprobado este sábado la prórroga del plan anticrisis para dar respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania, un conjunto de medidas que finalizaban el próximo 30 de junio y que ahora se extienden hasta el 31 de diciembre. Además de la ampliación del descuento de los combustibles o la prohibición de los despidos, el plan incorpora nuevas ayudas con un coste de 9.000 millones de euros para apoyar a las familias y empresas más afectadas por los elevados precios de la energía como un cheque de 200 euros para rentas bajas, un aumento del 15 % de las pensiones de jubilación y viudedad no contributivas, rebajas de hasta el 50 % en los abonos de transporte estatales o la reducción del 10 % al 5 % del IVA de la luz.

«Estimamos que vamos a contener en 3,5 puntos el alza de los precios», ha señalado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en rueda de prensa para dar cuenta de las novedades de la norma, que pasará ahora al Congreso para su convalidación. El jefe del Ejecutivo ha hecho un llamamiento a «todas las fuerzas políticas» para que apoyen las nuevas medidas, pues a su juicio sin ellas el IPC, que en mayo se situó en el 8,7 % interanual, ascendería a tasas «cercanas a los 14 o 15 puntos».

Ha sido una negociación complicada. Los equipos de PSOE y Unidas Podemos han apurado los plazos y el Real Decreto-ley ha recibido el visto bueno de ambas formaciones pocos minutos antes de que comenzara el Consejo de Ministros extraordinario convocado para tal fin. Uno de los principales escollos era el cheque para los trabajadores con menos ingresos como forma de compensarles por la inflación. La formación ‘morada’ planteaba una ayuda de 300 euros a todos los que estén por debajo del salario mínimo y, finalmente, se queda en 200 euros para trabajadores con ingresos inferiores a los 14.000 euros al año. Sánchez ha anunciado que se podrá solicitar a partir del mes de julio.

Los socialistas, por su parte, eran partidarios de ofrecer rebajas fiscales. Así, se ha reducido aún más el IVA de la luz, que pasa ahora del 10 % al 5 %. A estos se suma la rebaja del impuesto especial a la Electricidad al 0,5 %, así como la suspensión del impuesto a la generación eléctrica, que ya estaban incluidas en el anterior decreto. Sánchez ha defendido que en marzo se aprobó un recorte del 60 % en los impuestos que se pagan por la factura de la luz y que con esta ampliación se llega al 80 %. También se limitará el precio máximo de la bombona de butano.

Además, las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas subirán un 15 % y se pondrá en marcha una rebaja del 50 % en los abonos de transporte estatales, como los de Cercanías, mientras que el Estado contribuirá con un 30 % en la rebaja de los que gestionan comunidades autónomas y ayuntamientos (como el metro y bus). En este último caso, la reducción entrará en vigor a partir del 1 de septiembre.

Se trata, ha recalcado el presidente del Gobierno, de un «esfuerzo extraoridinario» de más de 9.000 millones de euros, de los cuales 5.500 millones serán en gasto para proteger a familias y otros 3.600 millones en reducción de ingresos por las rebajas fiscales. En total, el Ejecutivo prevé invertir hasta final de 2022 cerca de 15.000 millones de euros, «más de un punto del Producto Interior Bruto (PIB)», ha puntualizado Sánchez.

Nuevo impuesto a las eléctricas

También estaba sobre la mesa de negociación la aprobación un impuesto para gravar los beneficios extraordinarios de las energéticas. En este caso, el presidente del Gobierno ha anunciado que se está trabajando en «el diseño de un nuevo tributo» para tal fin, el cual será presentado «en las próximas semanas» en el Congreso como proposición de ley. Se prevé que el nuevo impuesto entre en vigor el 1 de enero de 2023, si bien fuentes de La Moncloa han matizado posteriormente que también «afectaría al ejercicio de 2022».

«Es una medida que sintoniza con la opinión publica de nuestro país, con medidas similares de los países europeos de nuestro entorno y que atiende a las recomendaciones de distintos organismos internacionales cono la propia Comisión Europea, la OCDE y el FMI», ha dicho Sánchez, para posteriormente afirmar que responde a la necesidad de garantizar «un reparto justo de las cargas sociales y económicas» de la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania.

En su opinión, «las cargas de esta situación tan dolorosa deben distribuirse con justicia» y «deben aportar más quienes están en mejores condiciones». «Y lo que no cabe es que algunos resulten beneficiados a costa del perjuicio de las mayorías», ha insistido.

Se prorroga la prohibición de los despidos

Asimismo, el Ejecutivo ha prorrogado la bonificación de 20 céntimos por litro en los combustibles hasta final de año o la prohibición de recurrir al despido objetivo (indemnizado con 20 días por año trabajado) por causas relacionadas con el aumento de los costes energéticos, una medida que será también de obligado cumplimiento para aquellas empresas que reciban ayudas directas.

El nuevo Real Decreto-ley también contempla la extensión de medidas de corte social aprobadas en marzo como el límite del 2 % a la actualización anual de la renta de los contratos de arrendamiento de vivienda, la subida extraordinaria del 15 % en la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la ampliación a 600.000 familias del bono social eléctrico. Igualmente, se prorroga a septiembre el aplazamiento pago cuotas a Seguridad Social y se extienden las ayudas a afectados por los afectados por la erupción del volcán ‘Cumbre Vieja’ y el IVA superreducido para las mascarillas. “La pandemia todavía no se ha acabado”, ha defendido Sánchez.

Díaz: “Las medidas son una herramienta sólida”

Los dos socios que conforman el Gobierno han vivido una semana con desencuentros acerca de las medidas que se debían incluir en este plan económico para contrarrestar los efectos de la inflación. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha marcado su perfil durante esta negociación, haciendo bandera del cheque para las rentas bajas o el impuesto a las eléctricas. Y así lo ha celebrado tras la aprobación de la norma.

«Este Gobierno llegó con un mandato muy claro: dar certezas y protección a la gente en momentos difíciles. Por eso las nuevas medidas aprobadas son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios en la economía de las familias», ha reivindicado en un mensaje en su cuenta de Twitter. En este sentido, la también ministra de Trabajo ha instado a Sánchez a «seguir trabajando para ampliar la protección a la ciudadanía».

Este Gobierno llegó con un mandato muy claro: dar certezas y protección a la gente en momentos difíciles.

Por eso las nuevas medidas aprobadas en el #CMIN son una herramienta sólida para frenar el efecto de la subida de precios en la economía de las familias.

— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) June 25, 2022

Mientras, a las preguntas de los periodistas, el jefe del Ejecutivo ha expresado su pleno respaldo a todos los miembros de su Gabinete, tanto del PSOE como de Unidas Podemos, porque cree que todos los ellos están haciendo un trabajo «encomiable, extraordinario, de diálogo, negociación y acuerdo». Sánchez ha considerado «evidente» que su Ejecutivo es «molesto» e «incómodo» para «determinados intereses económicos que tienen sus terminales políticas y mediáticas», pero ha garantizado que seguirá su hoja de ruta: «No nos van a quebrar», ha recalcado.

RTVE

Comparte esto:

  • Tweet
  • menéame
  • WhatsApp
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ELCOMUNISTA.NET

ELCOMUNISTA.NET

Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Recommended

Salarios atrasados de los mineros de Ucrania suman $38 millones

Salarios atrasados de los mineros de Ucrania suman $38 millones

4 años ago

Pablo contra los desahucios (VIDEO)

8 años ago

Noticias Populares

    Síguenos en:

    elcomunista.net

    © 2022 elComunista

    Navegar por la Web

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Ciencias

    Síguenos en RRSS

    No Result
    View All Result
    • Nacional
      • Estado español
      • Territorios
        • Catalá
        • Euskera
        • Galego
      • América Latina
        • Argentina
        • Cuba
        • Bolivia
        • Colombia
        • México
        • Nicaragua
        • Venezuela
    • Internacional
      • América
        • América del Sur
        • Centroamérica
        • Caribe
        • Norteamérica
      • Asia
      • África
      • Europa
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
    • Economía
    • Cultura
      • Civilización
      • Historia
      • Música
    • Ciencias
      • Naturaleza
      • Salud
      • Tecnología

    © 2022 elComunista

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Lo de las Cookies
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAceptar Todo
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada para el consentimiento de cookies de GDPR y registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    A %d blogueros les gusta esto: