Ya podéis poner el aire acondicionado y organizar unas veladas de cine ruso con vuestros amigos.
1. ‘El espejo’ de Andrei Tarkovski (1974)
El hilo conductor entre las películas Solaris y El espejo fue la declaración del protagonista de la obra más “cósmica” de Tarkovski: “Estamos aquí para aprender a amar. No necesitamos espacio, ¡necesitamos un espejo!”.
2. ‘Moscú no cree en lágrimas’ de Vladímir Menshov (1979)
Melodrama con una pose optimista sobre una mujer soltera que alcanzó la cima de su carrera de forma independiente en los años 70 en la URSS, que fue nominada al Oscar a la Mejor Película en Lengua Extranjera. Es una película sobre Moscú que trata de amor.
3. ‘Los parientes’ de Nikita Mijalkov (1981)
El desastre de la vida de la ciudad a través de los ojos de una anciana aldeana soviética, interpretada por la incomparable Nona Mordiukova. Esta película trata sobre el intento de preservar la dignidad y la familia en medio del caos.
4. ‘El color de la granada’ de Serguéi Paradzhanov (1969)
Las escenas de esta película son una especie de instalaciones animadas que hablan con el espectador a través de las imágenes y asociaciones. Narra, con un lenguaje lleno de poesía y belleza la historia del escritor armenio Sayat-Nova y su búsqueda del sentido de la vida.
5. ‘Stalker’ de Andréi Tarkovski (1979)
La Zona. donde todo es posible y se ocultan muchos peligros. es un espacio vivo y móvil en el que el tiempo y la realidad se transforman por completo. Allí todo es posible y se ocultan muchos peligros.
6. ‘Erizo en la niebla’ de Yuri Norshtein
‘Erizo en la niebla” es un personaje de animación muy sabio. Tiene tantas frases sorprendentemente simples que nos hacen pensar en cómo nos sentimos cuando no hay nadie a nuestro alrededor.
7. ‘Gambito turco’ Janik Faiziev (2005)
Basada en el libro homónimo de Boris Akunin, es una película bélica de aventuras que trata sobre la guerra ruso-turca a finales del siglo XIX. Llena de intriga y dinamismo. mantiene el suspense durante todo el metraje.
RBTH