La provincia de Jersón está abierta para visitas de observadores internacionales y periodistas, interesados en una cobertura objetiva de la situación en la región, declaró a Sputnik el jefe adjunto de la administración militar civil de la provincia de Jersón, Kirill Stremoúsov.
«Tenemos todo abierto. Si los observadores internacionales y periodistas están listos, pueden acordar (la visita) y llegar a la provincia de Jersón», dijo.
Recalcó que lo principal es que estén interesados en una cobertura objetiva de la situación y en que no busquen «perjudicar la vida pacífica y a los habitantes de la región».
A veces los espías llegan a las regiones haciéndose pasar por observadores internacionales, tal como ocurrió en Donetsk, señaló.
«La provincia de Jersón está abierta para observadores honestos y objetivos, y no para provocadores, que tienen una actitud inamistosa hacia su población local», concluyó.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó el 24 de febrero pasado el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al genocidio por parte de Kiev.
En el transcurso de la operación, las tropas rusas lograron extender su control a la totalidad de la provincia de Jersón, así como a la costa del mar de Azov en la provincia ucraniana de Zaporizhzhia.
En estos territorios se establecieron administraciones militares-civiles que anunciaron la intención de convocar plebiscitos para incorporarse a Rusia, comenzaron a retransmitir programas de radio y televisión rusos y a restablecer los vínculos comerciales con Crimea, que se separó de Ucrania y reintegró en Rusia en marzo de 2014. (Sputnik)