• ¿Quienes somos?
  • Contacto
jueves, agosto 18, 2022
No Result
View All Result
elcomunista.net
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
  • Nacional
    • Estado español
    • Territorios
      • Catalá
      • Euskera
      • Galego
    • América Latina
      • Argentina
      • Cuba
      • Bolivia
      • Colombia
      • México
      • Nicaragua
      • Venezuela
  • Internacional
    • América
      • América del Sur
      • Centroamérica
      • Caribe
      • Norteamérica
    • Asia
    • África
    • Europa
    • Oceanía
    • Reino Unido
    • Rusia
  • Economía
  • Cultura
    • Civilización
    • Historia
    • Música
  • Ciencias
    • Naturaleza
    • Salud
    • Tecnología
No Result
View All Result
elcomunista.net
No Result
View All Result
Home Ciencias Salud

Descubren que los niveles bajos de serotonina podrían no estar relacionados con la depresión

by ELCOMUNISTA.NET
agosto 1, 2022
0
0
Descubren que los niveles bajos de serotonina podrían no estar relacionados con la depresión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Un trabajo publicado en la revista científica Molecular Psychiatry ha revisado 17 estudios y no ha encontrado ninguna conexión.

Los hallazgos de la investigación sugieren, además, que los antidepresivos no funcionan cómo se creía.

La falta de serotonina podría no estar detrás de la depresión, como se venía pensando desde hace más de medio siglo. Así lo ha cuestionado un trabajo de investigadores internacionales publicado en la revista científica Molecular Psychiatry y basado en la revisión de 17 estudios sobre la materia: La teoría de la depresión de la serotonina: una revisión general sistemática de la evidencia. 

La idea de que la depresión es el resultado de anomalías en las sustancias químicas del cerebro, particularmente la serotonina (5-hidroxitriptamina o 5-HT), «ha sido influyente durante décadas». De hecho, se estima que el 80% de las personas creen que esta enfermedad mental está causada por un «desequilibrio químico», lo que ha proporcionado hasta ahora una importante «justificación» para el uso de antidepresivos, según ha señalado el artículo. 

El vínculo entre la disminución de la serotonina y la depresión se planteó por primera vez en la década de 1960 y se publicitó a partir de los años 90, con la llegada a la industria farmacéutica de los antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como el Prozac. Medicamentos cuya aparente eficacia, de acuerdo a los expertos, mostraba supuestamente que la serotonina estaba implicada en el trastorno. 

Los hallazgos sugieren que los antidepresivos no funcionan cómo se creía

Sin embargo, ahora esta revisión no ha podido encontrar evidencia que respalde el papel de la serotonina en la depresión ni de que esta se asocie con concentraciones reducidas del neurotransmisor. «Lo que sugiere que los antidepresivos no funcionan de la forma en que originalmente se pensaba», ha detallado la directora del estudio, Joanna Moncrieff, en un comunicado. 

«Hay otras explicaciones» de cómo los antidepresivos afectan a las personas y por qué pueden ser útiles, pero «no tienen que ver con revertir las anomalías cerebrales subyacentes». Entre ellas, la investigadora de la el University College London propone que estos medicamentos cambian la química cerebral normal atenuando tanto las emociones negativas como las positivas y que también actúan induciendo «esperanza y optimismo» a través del efecto placebo.

No obstante, a largo plazo, estos efectos pueden no ser tan útiles e incluso nocivos, ya que son capaces de crear dependencia: «El uso a largo plazo de drogas que adormecen las emociones también puede tener consecuencias psicológicas dañinas porque puede impedir que las personas encuentren otras formas potencialmente más duraderas de controlar sus emociones». Pero, si se quiere dejar de tomarlos, no se debe hacer de acuerdo a las instrucciones del médico y con calma.

¿Qué es la serotonina y por qué se relacionó con la depresión?

La serotonina es lo que se llama un neurotransmisor, es decir, una sustancia química que ayuda a transmitir los impulsos eléctricos en el sistema nervioso. Además del cerebro, está presente en el intestino y en las plaquetas sanguíneas -unos pequeños fragmentos de células involucradas en la coagulación-.

Por su parte, los antidepresivos ISRS aumentan, a corto plazo, la disponibilidad de serotonina los espacios entre las células nerviosas adyacentes donde los impulsos se transfieren de un nervio a otro. Un efecto que, ha asegurado la directora del trabajo, hizo que el marketing lograse establecer la idea de que la depresión es causada por un desequilibrio químico para propiciar la venta de estos medicamentos. 

«Los médicos recibieron merchandising gratis, como bolígrafos y tazas que mantuvieron el nombre de la droga en primer plano, y fueron tratados con una generosa hospitalidad, que a veces incluía viajes gratis a conferencias en lugares atractivos y exóticos», ha insistido. Un «nivel de soborno» que disminuyó en la década de los 2000, cuando se empezó a cuestionar la teoría de la serotonina. 

Pero, ¿entonces qué causa la depresión?

Si los niveles bajos de serotonina no están detrás de la depresión, según el nuevo artículo, ¿a qué se debe este trastorno mental?. «Muchos psiquiatras asumen que debe haber algunos procesos cerebrales que causan la depresión que aún no hemos descubierto por completo», ha opinado en ese sentido Moncrieff, aunque, de momento, «es mera especulación». 

En 2019, un artículo ya revisó a investigación sobre todas las principales teorías biológicas de la depresión y concluyó que «falta evidencia de las principales teorías biológicas sobre el inicio y el mantenimiento de la depresión». Por eso, ha apuntado la investigadora, quizás pensar en la depresión como una enfermedad cerebral sea algo incorrecto. «Tal vez nuestra comprensión de la depresión basada en el sentido común sea más útil que la médica». 

Al respecto, Moncrieff ha recordado que el informe de la Sociedad Británica de Psicología sobre la depresión publicado en 2020 sostiene que “es mejor pensar en la depresión como una experiencia, o un conjunto de experiencias, que como una enfermedad”. «La experiencia que llamamos depresión es una forma de angustia. La profundidad de la angustia en sí misma, así como los eventos y circunstancias contribuyentes, pueden cambiar la vida e incluso ponerla en peligro», ha destacado. 

RTVE

Comparte esto:

  • Tweet
  • menéame
  • WhatsApp
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Pocket
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ELCOMUNISTA.NET

ELCOMUNISTA.NET

Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Recommended

Donetsk informa de dos mujeres heridas por ataque de fuerzas ucranianas

Donetsk denuncia ataques de Kiev que provocaron cinco muertos en una semana

3 años ago
Complicating PR decolonization

Complicating PR decolonization

1 año ago

Noticias Populares

    Síguenos en:

    elcomunista.net

    © 2022 elComunista

    Navegar por la Web

    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Ciencias

    Síguenos en RRSS

    No Result
    View All Result
    • Nacional
      • Estado español
      • Territorios
        • Catalá
        • Euskera
        • Galego
      • América Latina
        • Argentina
        • Cuba
        • Bolivia
        • Colombia
        • México
        • Nicaragua
        • Venezuela
    • Internacional
      • América
        • América del Sur
        • Centroamérica
        • Caribe
        • Norteamérica
      • Asia
      • África
      • Europa
      • Oceanía
      • Reino Unido
      • Rusia
    • Economía
    • Cultura
      • Civilización
      • Historia
      • Música
    • Ciencias
      • Naturaleza
      • Salud
      • Tecnología

    © 2022 elComunista

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Lo de las Cookies
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
    Cookie SettingsAceptar Todo
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada para el consentimiento de cookies de GDPR y registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
    viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    A %d blogueros les gusta esto: