Alemania siente preocupación por los acontecimientos en torno a Taiwán y en 2023 publicará su nueva estrategia de relaciones con China, declaró este martes la ministra de Exteriores alemana, Annaena Baerbock, de visita en EEUU.
«No queremos que China establezca una dependencia económica excesiva en su región. Actualmente nos ocupamos de ese asunto y estamos elaborando una nueva estrategia de relaciones con China que verá la luz en 2023», dijo Baerbock, cuya intervención fue transmitida por las redes sociales del ministerio.
Uno de los objetivos de esa estrategia, explicó la ministra, sería la coordinación de las posiciones transatlánticas frente a los retos que lanza China al «orden internacional basado en reglas».
Anteriormente Baerbock prometió apoyo a Taiwán en caso de ataque de China.
En los últimos días la situación en torno a Taiwán se hizo tensa por la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, a la isla rebelde, considerada por China provincia suya.
Pelosi llegó a Taiwán en el marco de su gira asiática, pese a fuertes advertencias por parte de Pekín y las exigencias de cancelar la visita.
Los vínculos entre China y la isla de Taiwán se rompieron en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista Kuomintang, encabezado por Chiang Kai-shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista y se trasladaran a ese archipiélago.
Las relaciones entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
La política fundamental del Gobierno chino respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio «un país dos sistemas». (Sputnik)