Bolsonaro viaja a Estados Unidos y no estará en la investidura de Lula

Lo ha hecho poco después de dirigirse a sus seguidores y pedir una dura oposición al próximo Gobierno.

De esa manera, no cumplirá la institucional tradición del traspaso de la banda presidencial.

Jair Bolsonaro, quien será sustituido en el poder por Luiz Inácio Lula da Silva el domingo, ha partido este viernes hacia Estados Unidos, poco después de dirigirse a sus seguidores y pedir una dura oposición al próximo Gobierno.

Poco antes de viajar hacia Orlando (Florida) en un avión de la Presidencia, el líder de la ultraderecha ha roto el casi absoluto silencio que mantuvo desde las elecciones de octubre pasado, pero no ha hecho alusión alguna a su intención de dejar el país antes de la toma de posesión del presidente electo.

De esa manera, Bolsonaro no cumplirá la institucional tradición del traspaso de la banda presidencial, un gesto apenas simbólico pero que ha sido respetado por todos los mandatarios desde que Brasil recobró la democracia, en 1985, tras 21 años de dictadura.

A cargo del Gobierno ha quedado el vicepresidente, Hamilton Mourao

Fuentes oficiales han confirmado que a cargo del Gobierno ha quedado el vicepresidente, Hamilton Mourao, como es usual cuando el mandatario viaja al exterior.

Ni Bolsonaro ni el Gobierno han dado detalle alguno sobre el viaje pero, de acuerdo a fuentes de su entorno personal citadas por la prensa local, su intención es pasar al menos tres meses fuera del país.

Antes de partir, ha instado a sus seguidores a mantenerse firmes contra Lula en un directo por sus redes sociales, transmitido en sus últimos momentos en la residencia oficial de la Presidencia.

Pide a sus seguidores “no tirar la toalla ni dejar de hacer oposición”

“No vamos a creer que el mundo acaba este 1 de enero con la investidura de Lula”, ha declarado Bolsonaro sollozando, y ha pedido a quienes le apoyan “no tirar la toalla ni dejar de hacer oposición”, aunque de forma pacífica y dentro del marco constitucional.

El pronunciamiento ha durado poco más de una hora y Bolsonaro no ha terminado de reconocer su derrota en las elecciones ni ha felicitado a Lula.

Por el contrario, ha insistido en que fue “víctima” de una justicia electoral “que no fue parcial” y que, en su opinión, favoreció al líder progresista con diversas decisiones.

Ha reiterado que su “libertad” y la de los grupos de ultraderecha que le apoyan fue “cercenada” y se les “impidió” denunciar los fallos que, según insiste sin prueba alguna, tiene el sistema electrónico de votación que se utiliza en Brasil desde 1996.

RTVE

About ELCOMUNISTA.NET (89841 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: