Así se viven las protestas antigubernamentales en Perú
En Perú crece el número de víctimas a causa de los disturbios callejeros que estallaron luego de la destitución del poder presidencial a Pedro Castillo. Según los últimos datos, el número de muertos supera las 50 personas y alrededor de 1.200 resultaron heridas.
La situación en las ciudades más grandes del país, Lima y Arequipa, se pueden apreciar en galería de fotos de Sputnik.

1/12 © AP Photo / Martin Mejia
En Perú no se calman las protestas antigubernamentales. La situación más difícil se mantiene en la capital del país, donde acuden las personas de todo el país.
En la foto: se ve como un edificio se incendia en el centro de Lima.

2/12 © AP Photo / Martin Mejia
En muchas ciudades, las manifestaciones se convirtieron en violentos enfrentamientos que han dejado más de 50 víctimas. Alrededor de 1.200 personas, incluidos funcionarios de orden y seguridad, resultaron heridas en diversos grados de gravedad.

3/12 © AP Photo / Martin Mejia
Manifestantes se enfrentan a los policías en el centro de la capital.

4/12 © AP Photo / Martin Mejia
Debido a los disturbios se cerraron dos aeropuertos internacionales. Uno de ellos, en Andahuaylas, fue ocupado por manifestantes que incendiaron parte de las terminales.
En la foto: manifestantes se enfrentan a los agentes de seguridad en Lima.

5/12 © AP Photo / Hugo Curotto
Para detener los masivos disturbios en la capital, en las calles de la ciudad se desplegaron casi 12.000 funcionarios policiales, quienes utilizaron diversos instrumentos represivos tales como el uso de gas lacrimógeno.

Desde el 15 de enero se decretó estado de emergencia en las regiones de Puno, Cuzco, Lima, Callao, así como también, en las provincias de Tambopata y Tahuamanu y en la ciudad de Torata provincia de Mariscal Nieto.
En la foto: manifestantes se enfrentan a la policía en Arequipa, la segunda ciudad más grande del país

7/12 © AP Photo / Jose Sotomayor
En Arequipa las personas muestran apoyo a los hombres heridos en el momento en que los manifestantes y los funcionarios policiales se enfrentan.

8/12 © AP Photo / Martin Mejia
En el centro de la capital, lo policías bloquean la calle que se encuentra frente al edificio en llamas.

9/12 © AP Photo / Martin Mejia
La masiva movilización en Perú comenzó en diciembre, luego de que el Congreso del país sacara del poder al jefe de Estado electo Pedro Castillo y en su lugar asumiera Dina Boluarte quien hasta hace poco era la vicepresidente del Perú.
En la foto: los disturbios de los manifestantes contra el nuevo Gobierno.

10/12 © AP Photo / Martin Mejia
Los agentes detienen a los participantes de las protestas antigubernamentales en Lima.

11/12 © AP Photo / Jose Sotomayor
Castillo fue declarado en impeachmeant después de tomar la decisión de disolver el Congreso y declarar estado de emergencia. Despojado de su cargo, el exmandatario fue arrestado y acusado de intento de golpe de Estado.
En la foto: un participante de las manifestaciones en Arequipa contra el nuevo Gobierno resultó herido durante un enfrentamiento con la policía.

12/12 © AFP 2023 / Ernesto Benavides
Los partidarios del expresidente Pedro Castillo exigen la renuncia de Dina Baluarte, el cierre del Parlamento y la celebración de nuevas elecciones.
En la foto: las fuerzas especiales dispersan a los manifestantes en una de las calles de Lima.
Sputnik