Un día como hoy, de 1944, terminaba el sitio nazi a la ciudad de Leningrado
Los permanentes asaltos alemanes, los bombardeos y el hambre masiva se cobraron la vida de más de un millón de habitantes de la ciudad. Todos los primeros intentos de romper el asedio resultaron inútiles y provocaron la muerte de decenas de miles de soldados soviéticos.
El 8 de septiembre de 1941 las tropas del Grupo de Ejércitos Norte capturaron la ciudad de Schlisselburg en la orilla del lago Ládoga, cercando por tierra la segunda ciudad más grande de la Unión Soviética. Alrededor de medio millón de soldados soviéticos, casi todas las fuerzas navales de la Flota del Báltico y hasta tres millones de civiles quedaron atrapados en la ciudad cercada de Leningrado, que se convertiría en una fortaleza inexpugnable.
Tropas alemanas en plena ofensiva
Durante 900 días la población civil resistió heroicamente, en uno de los episodios más duros de la Segunda Guerra Mundial. Murieron al menos 641.000 personas (algunas estimaciones cifran los muertos más cerca de los 800.000).
Juguetes de los niños del orfanato nº 58 de Leningrado, dañados por los bombardeos
Muchos de ellos fueron enterrados en fosas comunes en diferentes cementerios, la mayor parte de ellos en el Cementerio de Piskariovskoye, que albergó a unas 500.000 personas y se ha convertido en un recuerdo eterno de las hazañas heroicas de la ciudad.
Llama eterna en el Cementerio de Piskariovskoye
RBTH