Al menos 30 detenidos en la nueva huelga contra la reforma de pensiones en París

La policía francesa detuvo al menos 30 personas en la manifestación contra el aumento de la edad de jubilación en París, comunicó la cadena BFM TV.

Este martes se celebró en Francia la segunda huelga nacional contra la reforma de pensión, con 200 protestas en todo el país.

Para las 19.01 hora local (GMT+1), “un total de 30 personas fueron arrestadas durante la manifestación en París contra la reforma de pensiones”, informó el medio citando a la policía local.

Agregó que, según las estimaciones de la policía, 1,2 millones de personas participaron en las protestas en toda Francia y unas 87.000 personas, en París, sin embargo, la organización sindical Confederación General del Trabajo afirmó que hubo alrededor de 500.000 manifestantes en la capital y 2,8 millones, en todo el país.

Además, tanto en la capital como en varias otras localidades, se detectaron choques entre los manifestantes y policías e infracciones del orden público, reportó BFM TV.

Un corresponsal de Sputnik informó que los agentes de policía utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en París.

En el noroeste del país, en la ciudad de Rennes, los manifestantes quemaron contenedores de basura y lanzaron botellas a agentes de policía, mientras que las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua, según reportó el medio Actur Rennes.

En la ciudad de Toulouse, según los sindicatos, 80.000 personas salieron a las calles, mientras que en la ciudad de Niza se manifestaron unas 25.000.

Las manifestaciones contaron con la participación de la Agencia Autónoma de Transportes de París (RATP), la empresa francesa de ferrocarriles SNCF, los empleados del aeropuerto de París Charles de Gaulle y los trabajadores de las estaciones de esquí francesas.

La primera ministra, Elisabeth Borne, presentó el pasado 10 de enero un proyecto de reforma de las pensiones que el Gobierno prevé adoptar en 2023, con el que las autoridades francesas empezarán a retrasar la edad de jubilación tres meses al año a partir del próximo 1 de septiembre, de modo que alcance los 64 años en 2030.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89844 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: