¿Por qué Rusia descarta las ‘señales’ de EEUU respecto a Ucrania?
En el contexto del conflicto ucraniano, Washington siempre plantea exigencias exclusivamente a Moscú, mientras que la situación debería considerarse de forma más global, afirmó el politólogo Dmitri Efrémov, analista de la Universidad Financiera del Gobierno de la Federación de Rusia.
Un analista explicó los principales motivos por los que las propuestas estadounidenses para la resolución del conflicto son rechazadas por Rusia y apunta una vía para alcanzar un compromiso.
“El Washington oficial ha propuesto todo tipo de conceptos que supuestamente abogan por un acuerdo, pero por alguna razón se centran únicamente en los compromisos de Moscú. Si la situación se examina de forma más global, si hay compromisos de Kiev, Europa y EEUU en primer lugar, entonces sería posible hablar también de las posiciones de Moscú. Sin embargo, por desgracia, esto no se cumple”, señaló Efrémov.
Por su parte, el politólogo Vladímir Kiréyev, jefe del departamento de análisis del Movimiento Euroasiático Internacional, observó que los mensajes de Washington son demasiado diversos, pero están subordinados a un único objetivo.
Así, por un lado, se exige normalizar las relaciones con Rusia. Sin embargo, van seguidas de exigencias de otro tipo, que giran en torno al deseo de derrotar a Rusia en el campo de batalla, de desmembrarla, de excluirla de la economía mundial.
“EEUU se ha propuesto aislar a Rusia, debilitar su influencia y derrotarla en Ucrania para preservar el sistema habitual de orden mundial”, concluyó al mismo tiempo Kiréyev.
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, confirmó haber recibido “cierto mensaje” sobre Ucrania del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. El mensaje fue transmitido a través del ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Shukri, con quien el secretario de Estado estadounidense se había reunido el día anterior en El Cairo. Como señaló Lavrov, el mensaje de Blinken era que “Rusia debe abandonar” Ucrania.
“Siempre hemos dicho que Rusia está dispuesta a escuchar cualquier propuesta seria, subrayo esta palabra, que tenga como objetivo resolver toda la situación actual en su contexto global. A este respecto, hemos escuchado una vez más, el mensaje transmitido a través del ministro, de que Rusia debe parar, Rusia debe irse, y entonces todo irá bien”, comentó Lavrov.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk frente al genocidio cometido por parte de Kiev.
En reiteradas ocasiones, Moscú denunció que EEUU y otros países de la OTAN se implicaron en el conflicto con el envío de grandes cantidades de armamento a las tropas ucranianas. La Cancillería rusa advirtió que los países de la OTAN estaban “jugando con fuego” al suministrar armas a Ucrania.
Sputnik