Segunda jornada de huelgas en Francia contra la reforma de las pensiones de Macron (Video)
Los paros afectan a los transportes, la educación y las refinerías.
Se esperan manifestaciones similares a las del pasado 19 de enero.
Francia vive este martes su segunda jornada de huelgas contra el plan del presidente, Emmanuel Macron, para reformar las pensiones y extender la edad mínima de jubilación hasta los 64 años.
Están convocados paros en el transporte, la educación y las refinerías de petróleo, entre otros sectores, y se han convocado 240 marchas en todo el país.
El pasado 19 de enero, Francia vivió su primera jornada de huelgas y manifestaciones masivas , en las que participaron más de 1 millón de personas. El secretario general del sindicato Confederación General del Trabajo (CGT), Philippe Martínez, espera que este martes haya en las calles “al menos” tanta gente como entonces, “si no más”.informa Efe.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha anunciado que se desplegarán 4.000 policías y gendarmes en París y 11.000 en total en toda Francia, lo que significa 1.000 más que en la protesta del día 19, en la que no se produjeron incidentes.
Paros en el transporte
Como en la primera huelga, uno de los sectores más afectados ha sido el transporte. Antonio Delgado, corresponsal de RNE en París, ha explicado que mucha gente no ha acudido a trabajar presencialmente por falta de transporte.
Se han anulado un 20 % de los vuelos en el aeropuerto parisino de Orly, dos tercios de los trenes de alta velocidad (TGV), el 80 % de los regionales y entre dos tercios y el 90 % de los cercanías de París, según las líneas, informa Efe.
Sin embargo, el seguimiento entre los trabajadores de la empresa ferroviaria estatal, SNCF, ha sido menor que en la primera huelga, según fuentes sindicales: 36,5% de huelguistas este martes frente a 46,3 % el pasado19 de enero.
En el área metropolitana de la capital, solo dos de las 14 líneas de metro circulan con casi normalidad, y se ha suprimido el 20 % de los autobuses. El transporte urbano también está fuertemente perturbado en otras grandes ciudades.
En la energía, la CGT ha señalado que en las refinerías del grupo TotalEnergies el porcentaje de huelguistas está en una horquilla de entre el 75 y el 100 %.
En cuanto a la electricidad, el paro ha sido seguido por el 40,3 % de la plantilla (44,5% en la primera huelga), según la dirección de la empresa generadora, EDF.
En la educación, se esperaba que la mitad de las aulas cerraran por el paro de los profesores, aunque el Ministerio asegura que el seguimiento se ha situado en torno al 26 % en primaria y al 25 % en secundaria.
Continúa la oposición a la reforma
La reforma de las pensiones de Macron comenzó el lunes su tramitación parlamentaria, aunque no cuenta con suficientes apoyos.
El presidente francés dijo este lunes que el cambio es “indispensable cuando nos comparamos en Europa” y para “salvar” el sistema actual por reparto, en el que los asalariados actuales con sus cotizaciones son los que pagan las pensiones de los jubilados actuales.
La reforma, sin embargo, no cuenta con apoyo popular, según las encuestas. En la Asamblea Nacional, los partidos de izquierda, la extrema derecha e incluso algunos diputados conservadores de Los Republicanos se opone. Macron cuenta precisamente con este último partido para apoyar al suyo y poder aprobar la ley.
RTVE