Científicos rusos registran la más duradera tormenta en el Ártico
Científicos del Instituto de Estudios del Ártico y la Antártida (AANII, por sus siglas en ruso) registraron la más duradera tormenta, de 55 minutos, en toda la historia de las observaciones en el Ártico, informó la oficina de prensa de este instituto.
“En 2022, científicos del AANII registraron la más duradera tormenta en toda la historia de las observaciones en la región ártica de latitudes altas, de 55 minutos”, comunicó.
Ese fenómeno fue registrado en julio del año pasado en el observatorio hidrometeorológico ruso llamado Base de Hielo y situado en el cabo Baránov de Sévernaya Zemliá (Tierra del Norte).
Los últimos años, en las latitudes altas del Ártico registran tormentas, impropias para esa región. Los primeros datos oficiales sobre tal fenómeno se obtuvieron en junio de 2019 en la isla Bolshevik de Sévernaya Zemliá, la tormenta duró allí 40 minutos. En 2021, la tormenta se observó en dos ocasiones, a finales de junio y principios de julio, de 40 y de 25 minutos de duración.
En 2022, el período de tormentas resultó ser el más largo en toda la historia de las observaciones en el Ártico.
Según científicos del AANII, el hecho de haber llegado las nubes de tormenta a las latitudes altas del Ártico es una nueva prueba de que se operan cambios en la circulación atmosférica. Entre sus causas principales se señala el calentamiento del clima, lo que originó la aparición allí de nimboestratos y cúmulos, que son nubes más propias para las latitudes medias y sur y juegan un papel clave en el surgimiento de la tormenta.
Sputnik