Sindicatos franceses convocan huelgas en el transporte contra la reforma de las pensiones
Varios sindicatos llaman a los empleados de la Administración Autónoma de Transportes Parisinos (RATP, por sus siglas en francés) a la huelga contra el aumento de la edad de jubilación los días 7 y 11 de febrero.
“Hacemos un llamado a todos los trabajadores de la empresa RATP a continuar e intensificar el movimiento de protesta con un paro el martes 7 y luego el sábado 11 de febrero para decir no a esta reforma”, subraya el comunicado.
La nota está firmada por los sindicatos franceses Confederación General del Trabajo (CGT), Fuerza Obrera (FO), Unión Nacional de Sindicatos Autónomos (UNSA) y Confederación Francesa de Gestión – Confederación General de Ejecutivos (CFE-CGC).
El pasado martes tuvo lugar la segunda huelga nacional contra el aumento de la edad de jubilación, con más de 200 protestas organizadas en todo el país en las que participaron, según el sindicato CGT, 500.000 personas en París y 2,8 millones en toda Francia.
Mientras tanto, según las estimaciones de la policía, 1,2 millones de personas participaron en las manifestaciones en toda Francia y unas 87.000 en París.
La protesta en la capital en general fue pacífica a excepción de unas 30 detenciones y varios enfrentamientos entre algunos manifestantes, que arrojaron piedras y botellas a la policía, y los agentes respondieron lanzándoles gases lacrimógenos.
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, presentó el pasado 10 de enero un proyecto de reforma según el cual las autoridades del país empezarán a retrasar la edad de jubilación en el país tres meses al año a partir del 1 de septiembre de 2023, hasta alcanzar los 64 años en 2030.
La primera huelga de escala nacional contra la reforma en cuestión tuvo lugar en Francia el 19 de enero, ese día se desarrollaron más de 200 manifestaciones accediendo a los llamamientos de las ocho centrales sindicales más importantes de Francia.
Sputnik