Maduro afirma que frontera entre Venezuela y Colombia está abierta de “par en par”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el viernes que la frontera común con Colombia se encuentra abierta completamente para la circulación del comercio.

“Hoy podemos decir que tenemos la frontera abierta de par en par y del lado de Colombia, del lado de Venezuela, circulando mercancía, mejorando el comercio, y estoy seguro sobre la base de estas primeras mejorías, que vendrán mejorías superiores más adelante”, expresó Maduro durante el acto por la firma de un acuerdo de promoción y protección de inversiones entre ambos países.

Maduro señaló que Venezuela y Colombia lograron retomar la integración, luego de la ruptura de relaciones durante más de tres años.

“Sufrimos mucho cuando se pretendió destruir la unión y el abrazo fraterno de dos hermanos: Colombia y Venezuela, pero teníamos la certeza de que este día iba a llegar en que retomáramos el camino de la hermandad y de la integración”, indicó.

De igual manera, el mandatario reiteró la propuesta de la creación de una zona binacional comercial entre Caracas y Bogotá.

Además, anunció que próximamente Venezuela y Colombia firmarán acuerdos comerciales para afianzar los lazos de cooperación.

El 26 de septiembre, Colombia y Venezuela abrieron la frontera binacional para el comercio, la cual se encontraba cerrada desde el 2015 por conflictos políticos entre ambos países.

El 1 de enero, ambos países reabrieron de forma total la frontera común con la apertura del puente internacional Atanasio Girardot, anteriormente llamado Tienditas, que conecta al departamento Norte de Santander con el estado venezolano de Táchira (oeste).

La Cámara de Comercio del estado fronterizo venezolano de Táchira señaló que tras la apertura de la frontera el intercambio comercial entre ambos países aumentó a 600 millones de dólares durante el mes de diciembre.

Maduro rompió relaciones con Colombia en 2019, luego de que la oposición buscara ingresar una presunta ayuda humanitaria que Caracas calificó de intento de invasión.

Sin embargo, tres años después, tras la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia, ambas naciones acordaron restablecer sus relaciones diplomáticas, así como la cooperación judicial, militar y comercial.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89730 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: