Relator especial de la ONU pide a España investigar espionaje contra políticos catalanes

El relator especial de la ONU sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Clément Voule, instó al gobierno de España a investigar las denuncias de espionaje contra los líderes políticos catalanes y activistas catalanes.

“Los programas de espionaje prolongados y sofisticados pueden llevar a la autocensura, repercutiendo negativamente en los derechos de reunión y participación en la vida pública. Las autoridades deben investigar a fondo las acusaciones sobre Pegasus y Candiru y detener la interferencia ilegal en los derechos fundamentales”, publicó Voule en su cuenta de Twitter.

El 2 de febrero, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) exhortó a las autoridades españolas a investigar a fondo la presunta utilización de los programas espía Pegasus y Candiru para atacar a figuras públicas y activistas catalanes en España tras la campaña de independencia de 2017.

Según los expertos, los dispositivos de al menos 65 políticos y activistas de la minoría catalana, entre ellos miembros del Parlamento Europeo, legisladores, juristas y representantes de organizaciones de la sociedad civil fueron objeto de un programa de espionaje complejo y sofisticado entre 2017 y 2020.

El caso se remonta a 2020, cuando WhatsApp hizo público un ataque informático a 1.400 usuarios de todo el mundo, entre ellos figuras políticas y de la sociedad civil catalana, mediante el software Pegasus.

Se trata de un complejo programa espía israelí que es solo accesible para gobiernos y permite obtener imágenes, grabaciones y llamadas de los teléfonos.

Según algunas investigaciones independientes, el hackeo a personas vinculadas al movimiento independentista fue mucho más allá de WhatsApp, llegando a los teléfonos de académicos, activistas, ONG, funcionarios, abogados, políticos y familiares cercanos de estos.

Fueron atacados por Pegasus y otro programa israelí, Candiru, los diputados catalanes en el Parlamento Europeo y su entorno, entidades sociales y fuerzas políticas partidarias de la independencia de Cataluña, y los más altos cargos del Gobierno y Parlamento de Cataluña.

Los ataques sucedieron en medio de las complicadas negociaciones entre el Gobierno de España y Cataluña para solucionar el conflicto político en la región. El software entraba en los terminales a través de notificaciones y SMS maliciosos, o aprovechando fallos de seguridad de aplicaciones como WhatsApp. Según los informes, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España es cliente desde 2015 del Grupo NSO, la empresa israelí creadora de Pegasus.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89983 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: