La alcaldesa de París se pronuncia ahora en contra de la actuación de atletas rusos en los JJOO

 La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quien antes dijo que los deportistas rusos tienen el derecho a participar en los Juegos Olímpicos de 2024, ahora se pronunció en contra de su participación en las competencias que se celebrarán en la capital francesa.

“Yo quisiera que no estén aquí (…). Mientras se libra esa guerra, esa agresión de Rusia contra Ucrania, es imposible que una delegación rusa llegue a París como si nada, mientras las bombas siguen cayendo sobre Ucrania (…). Estoy en contra de la llegada de la delegación rusa a los JJOO de París, si la guerra continúa”, dijo a la emisora de radio France Info, al contestar a la pregunta de si ella quiere ver a los atletas rusos en los Juegos de París.

El 26 de enero pasado, Hidalgo, entrevistada por el canal de televisión France 2, declaró que no se debe privar a los deportistas rusos de la posibilidad de actuar en los JJOO 2024.

Anteriormente, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Francia, Anne-Claire Legendre, señaló que el Comité Olímpico Internacional (COI) deberá tomar la decisión sobre las visas para los viajes de los deportistas rusos a Francia, sede de los JJOO 2024.

El comité ejecutivo del COI abogó el 25 de enero por el regreso de los atletas rusos y bielorrusos a las competiciones internacionales como neutrales, al tiempo que sugirió suspender a los deportistas que apoyen la operación militar especial de Rusia en Ucrania.

El Comité Olímpico Nacional de Ucrania en respuesta a eso declaró que insta al COI a no admitir a los deportistas rusos y bielorrusos en cualquier estatus mientras continúe la operación militar especial de Rusia. Además la parte ucraniana amenazó con boicotear los Juegos Olímpicos de París.

Rusia continúa desde el 24 de febrero pasado una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban ayuda frente al genocidio que Kiev lleva practicando estos últimos ocho años.

El objetivo final de la operación militar especial, según el presidente ruso, Vladímir Putin, es la liberación de Donbás y la creación de condiciones que garanticen la seguridad de Rusia.

Anteriormente Putin dijo que Occidente intentó crear en Ucrania un enclave antirruso con el fin de lograr el desmoronamiento de Rusia, y para prevenirlo fue lanzada la operación especial.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89730 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: