López Obrador otorgará a su homólogo cubano Díaz-Canel orden del Águila Azteca
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó este viernes un decreto para condecorar a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, con la Orden del Águila Azteca, en grado de Collar, por su labor al fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países.
“(Díaz-Canel) ha impulsado la cooperación en temas de salud entre las dos naciones mediante el envío a México de médicos y enfermeras, con la finalidad de apoyar durante la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2”, dice el edicto publicado en el Diario Oficial de la Federación.
El reconocimiento también se entregará para agradecer la recepción en la isla caribeña de cientos de estudiantes mexicanos de medicina para cursar distintas especialidades, “la venta de vacunas y medicamentos a nuestro país y la suscripción de un acuerdo bilateral de cooperación en materia de salud”, dice el decreto.
Esa condecoración, que será entregada en la visita de trabajo que Díaz-Canel realizará el sábado 11 de febrero a la ciudad de Campeche (sureste), reconoce los servicios prominentes prestados por extranjeros a México o a la humanidad, para corresponder a las distinciones de que sean objeto funcionarios mexicanos.
COOPERACIÓN BILATERAL
López Obrador reconoce que Díaz-Canel ha manifestado su aprecio por México y su interés en profundizar los vínculos bilaterales en tres visitas que ha llevado a cabo.
Entre esos viajes, destaca el realizado para la toma de posesión de López Obrador en 2018, la visita oficial en 2019, y su asistencia en 2021 al desfile cívico-militar conmemorativo del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México, en la cual fue invitado de honor.
También recuerda el fortalecimiento de los lazos culturales bilaterales, en eventos diversos como el envío de una delegación al Festival Internacional Cervantino en 2021, donde Cuba fue el invitado de honor.
Asimismo, el gobernante cubano facilitó la apertura de espacios para que México recibiera el mismo trato en la Feria Internacional del Libro de La Habana en abril de 2022, e inauguró la librería Tuxpan del Fondo de Cultura Económica, primera librería extranjera en la capital cubana.
El reconocimiento agradece además que, el 8 de mayo del año pasado, López Obrador recibió en La Habana la condecoración José Martí, máxima distinción que entrega el Gobierno cubano, cuando suscribieron una declaración conjunta para la nueva era de la relación bilateral y un acuerdo de cooperación en materia de salud.
López Obrador dijo este viernes que reafirmará el rechazo al embargo económico a Cuba que su país ha sostenido en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la próxima visita que realizará su homólogo caribeño.
“Vamos a estar siempre demandando que se quite, que se levante ese bloqueo, que es medieval y contrario a lo que tiene que buscarse una relación de amistad de los pueblos de todo el continente americano”, expresó.
Otros temas de la agenda incluyen la ampliación de un convenio de colaboración médica de más de 600 médicos especialistas cubanos, que prestan servicios en zonas remotas con condiciones precarias de México, y la importación de grava o balastro para el ferrocarril de 1.554 kilómetros del turístico Tren Maya, que se construye en Yucatán.
Sputnik