Investigación periodística en EEUU: Joe Biden hizo estallar Nord Stream porque no confiaba en Alemania
El presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó al ejército estadounidense sabotear los gasoductos Nord Stream y Nord Stream 2 porque no confiaba en Alemania. Seymour Hersh, periodista e investigador estadounidense, habló sobre esto en una entrevista con el diario alemán Berliner Zeitung el martes 14 de febrero.
Hersh señaló que los buzos estadounidenses colocaron las bombas durante el ejercicio Baltops en el Mar Báltico en junio de 2022. Noruega les ayudó a elegir una ubicación, ya que estaba interesada en aumentar sus suministros de gas a Europa occidental y Alemania.
Según el periodista, Biden, sin embargo, primero retrasó la activación de las bombas y ordenó activarlas recién en septiembre.
Además, Hersh admitió que la administración de Biden pensó poco en las posibles consecuencias del sabotaje en la empresa conjunta. En cambio, estaban “obsesionados” con la reelección de Biden para un segundo mandato presidencial en 2024 con Ucrania “ganando de alguna manera mágica” el conflicto.
“Las personas que participaron en la operación, para volar gasoductos, vieron que el presidente de EE.UU. Joe Biden quiere “congelar” a Alemania para sus objetivos políticos momentáneos, y esto los horrorizó. Estoy hablando de estadounidenses que son muy leales a Estados Unidos”, agregó el periodista.
Más temprano, el 12 de febrero, el eurodiputado Gunnar Beck, sugirió que el sabotaje en Nord Stream fue organizado por Estados Unidos para evitar que Rusia y Alemania se acercaran en el ámbito económico. Según él, estaban tratando de demonizar a Moscú, aunque en realidad los habitantes de Alemania no creían mucho en esto.
El mismo día, el activista estadounidense de derechos humanos y excandidato a vicepresidente del Partido Verde, Ajamu Baraka, dijo que Estados Unidos se fijó como segundo objetivo en el conflicto de Ucrania debilitar a Alemania.
El 8 de febrero, Seymour Hersh publicó su propia investigación, en la que indicaba, citando fuentes, que buzos estadounidenses colocaron explosivos bajo gasoductos durante supuestos ejercicios de la OTAN, y los noruegos lo activaron. También señaló que los motivos de la Casa Blanca eran obligar a Alemania a brindar apoyo militar y financiero a Ucrania.
Poco después de la publicación de la investigación, el Pentágono negó la participación de Estados Unidos en la voladura de gasoductos. A su vez, el editor en jefe de la revista Defensa Nacional, Igor Korotchenko, en una entrevista, señaló que Estados Unidos haría todo lo posible para evitar una amplia discusión sobre la publicación de Hersh.
En el contexto de esta investigación, el vicecanciller ruso, Sergei Riabkov, aseguró que Estados Unidos de América está a la espera de las consecuencias tras la investigación de Hersh.
Las fugas en Nord Stream y Nord Stream 2 se descubrieron en septiembre de 2022. El representante del centro sísmico de Suecia, Bjorn Lund, dijo que al momento de la emergencia se registraron dos potentes explosiones submarinas en la zona de fugas en los ductos.
Iz