Más de un tercio de especies de plantas y animales en EEUU corren riesgo de extinción
Más de un tercio de las especies de plantas y animales en EEUU corren riesgo de extinción debido a medidas de protección insuficientes, dijo la red científica de conservación NatureServe en un análisis publicado este lunes.
El análisis de la biodiversidad de EEUU encontró que el 34 por ciento de las especies de plantas y el 40 por ciento de los animales están en riesgo de extinción, según NatureServe.
Además, el 41 por ciento de los ecosistemas están en riesgo de colapso.
Muchas áreas protegidas dan prioridad a las características geológicas o paisajes de importancia cultural en lugar de centrarse en la biodiversidad amenazada, dijo NatureServe.
La mayoría de las especies y ecosistemas en riesgo no están suficientemente protegidos para evitar una mayor disminución, añadió.
“Actualmente estamos experimentando y causando la Sexta Extinción, la extinción masiva de especies en todo el planeta”, dijo el presidente de NatureServe, el doctor Sean O”Brien, en un comunicado sobre el análisis.
Añadió que todas las plantas, animales y ecosistemas que se encuentran en las tierras estatales, tribales y federales son “componentes clave del patrimonio cultural y natural”.
El análisis utilizó casi 50 años de recopilación de datos por parte de la red de NatureServe para evaluar el estado de la biodiversidad, los riesgos para la biodiversidad y los intentos de abordarlos, según el comunicado.
El análisis encontró que las principales amenazas a la biodiversidad incluyen la degradación del hábitat, las especies invasoras, las represas y el cambio climático.
Se determinó que los pastizales y humedales necesitaban especial atención para la conservación.
El estudio destacó la utilidad de sus datos para contribuir a programas como la iniciativa “30×30”, que exige la conservación del 30 por ciento de la superficie terrestre para 2030.
Las estrategias que abordan la biodiversidad total de los ecosistemas deben complementarse con aquellas que tratan las necesidades de las especies individuales, agregó NatureServe.
Sputnik