Orbán reafirma la neutralidad de Hungría en la crisis ucraniana

Hungría necesita permanecer neutral en el conflicto ucraniano, declaró el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

Según Orbán, 2022 ha sido el año más difícil para el país después de la caída del socialismo, pero 2023 podría llegar a ser “el más peligroso” dado que a Hungría “la acechan dos grandes peligros, la inflación y la guerra”.

“¿Cómo podemos hacer frente al peligro de la guerra? Nos gustaría terminarla, pero no tenemos suficientes fuerzas, no es nuestra categoría de peso. Así que si queremos proteger a Hungría, si queremos una vida pacífica para nosotros, solo tenemos una opción: se necesita estabilizar al margen de (el conflicto entre) Rusia y Ucrania”, afirmó.

Eso, destacó, no ha sido ni fácil, dado que Hungría forma parte del “mundo occidental”, cuyos países “están del lado de la guerra o, al menos, se comportan así”.

Rusia continúa desde el pasado 24 de febrero una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk –previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos y, en septiembre pasado, incorporados al territorio ruso tras un referitaéndum ataques por parte de Kiev.

Numerosos países condenaron la operación militar especial rusa y apoyaron a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.

Hungría, por su parte, criticó en numerosas ocasiones la política de sanciones antirrusas de la Unión Europea, destacando que afecta gravemente a la economía de todo el bloque y no alcanza su objetivo de debilitar a Moscú. 

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89781 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: