Decenas de miles de israelíes protestan contra la reforma judicial por séptima semana
Por séptima semana consecutiva, decenas de miles de israelíes salieron a las calles en múltiples manifestaciones este sábado por la noche en todo el país contra los cambios previstos por el gobierno para reformar el poder judicial, que la coalición tiene previsto avanzar en los próximos días.
“Os escuchan en Jerusalén, os escuchan en la knéset, os escuchan en los pasillos del poder… Os escuchan y están nerviosos. Os oyen y tienen miedo”, dijo este sábado noche el líder de la oposición Yair Lapid a los manifestantes en la ciudad costera de Netanya.
La manifestación central se llevó a cabo nuevamente en Tel Aviv con la asistencia de más 100.000 personas, según los organizadores.
También hubo manifestaciones en Haifa, Beersheba, Ramat Hasharon, Ness Ziona, Zichron Yaakov y Herzliya. En Jerusalén hubo dos protestas contra el gobierno, una general y otra a la que asistieron cientos de israelíes de derechas que pidieron a la coalición de gobierno que prestara atención al llamado del presidente Isaac Herzog de detener el esfuerzo legislativo y negociar una propuesta de compromiso que él había redactado.
Mientras tanto, el gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, se está preparando para avanzar los primeros elementos de su paquete de reforma judicial con la primera de las tres votaciones necesarias el lunes después de haberlas aprobado en un comité parlamentario la semana pasada.
Los organizadores del movimiento de protesta declararon que el lunes será un “día nacional de lucha”, que, por segunda semana consecutiva, incluirá una gran manifestación frente a la knéset (parlamento israelí), así como manifestaciones en varias ciudades y el cierre de algunos negocios.
La reforma que el gobierno quiere llevar a cabo pretende aumentar el control del ejecutivo sobre el poder judicial, lo que le permitiría anular las decisiones judiciales con una mayoría mínima y le daría pleno poder sobre los nombramientos judiciales.
Los partidarios del plan de reforma argumentan que a los tribunales de Israel se les ha otorgado demasiado poder y que se necesitan reformas para restablecer el equilibrio entre las ramas del gobierno. Los críticos dicen que la reforma eliminará el papel del poder judicial como control del poder de la mayoría gobernante y permitirá ataques a los derechos humanos.
Sputnik