Miles de trabajadores del servicio de ambulancia de Inglaterra y Gales irán a la huelga hoy
Más de 11.000 trabajadores de la asistencia médica urgente de Inglaterra y Gales se declararán este lunes en una nueva huelga para exigir un aumento salarial en relación con el crecimiento sin precedentes del costo de la vida, informado el canal de televisión Sky News.
“Miles de trabajadores del servicio de asistencia médica urgente irán a la huelga hoy a causa de la continuación del contencioso salario y de contratación del personal. La huelga unirá a más de 11.000 miembros del sindicato GMB de Inglaterra y Gales y unos miembros de Unite” , comunicado.
Según la líder del GMB, Rachel Harrison, el Gobierno se niega a sostener negociaciones sobre el aumento de los salarios.
El Sistema Nacional de Sanidad (NHS) del Reino Unido desde hace muchos meses experimenta una falta aguda del personal, muchos sanitarios abandonan la profesión debido a las sobrecargas en el trabajo y la imposibilidad del ascenso profesional. Las huelgas complican aún más la situación.
Miles de trabajadores del servicio de ambulancia organizan protestas en más de una ocasión durante este invierno, exigiendo el aumento salarial por la alta inflación. El Gobierno del Reino Unido se vio obligado a pedir ayuda a los militares para mantener el funcionamiento del sistema de sanidad durante las huelgas. También otro personal sanitario se unía a las huelgas, en particular, enfermeras y enfermeros, especialistas de rehabilitación médica, paramédicos, dispatcheres del servicio de ambulancias, etc.
El Reino Unido está experimentando una ola de huelgas en medio de una explosión récord en el país. En las manifestaciones participan los empleados de las compañías ferroviarias, abogados, empleados de los aeropuertos, carteros y trabajadores de otras esferas.
Después del inicio de la operación especial de Rusia en Ucrania, Occidente incrementó las sanciones antirrusas. La interrupción de las cadenas logísticas y los vetos provocaron un aumento en los precios de los combustibles y los alimentos en Europa y en Estados Unidos. En el Reino Unido, el aumento del costo de vida repercutió en millones de hogares.
Sputnik