La recaudación de la Iglesia católica española a través del IRPF sube un 8,5% y marca un nuevo récord

Más de 8,5 millones de españoles marcan la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta.

De media, la aportación que recibe la Iglesia de cada contribuyente es de 37,73 euros.

La Iglesia católica ha recaudado en la última campaña de la declaración de la renta más de 320 millones de euros, una cifra récord que supone un incremento del 8,5% (25,3 millones más) con respecto al ejercicio anterior (cuando se recaudaron 295,4 millones) y que se debe al aumento en 84.201 del número de declaraciones en favor de la Iglesia.

Así lo ha avanzado este martes el vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, que ha detallado que más de 8,5 millones de españoles marcan la casilla de la Iglesia teniendo en cuenta las declaraciones individuales y las conjuntas, lo que supone el 31,29% de las presentadas.

El importe total asignado a la Iglesia en la última campaña de la renta, que hace referencia al ejercicio fiscal 2021, se sitúa en 320.723.062 euros, “cifra récord del sistema” y que supone un incremento del 8,5% con respecto al año anterior.

Más del doble de declaraciones a favor de la Iglesia

De media, la aportación que recibe la Iglesia de cada contribuyente es de 37,73 euros, según ha detallado Barriocanal en una rueda de prensa para presentar los datos de la Campaña de la Renta del año 2022 que corresponde al ejercicio fiscal de 2021.

La asignación tributaria supone, como media, el 22% de la financiación de las diócesis, lo que a juicio de la CEE supone una progresiva mejora de su capacidad de financiación propia por otras vías al margen de la declaración de la renta, gracias al aumento de las colectas propias, del trabajo de las oficinas de sostenimiento en las diócesis, etc.

Las declaraciones a favor de la Iglesia aumentan en 14 comunidades

El número total de declaraciones a favor de la Iglesia ha aumentado en 14 de las 17 comunidades autónomas (especialmente Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Comunidad valenciana) y 10 comunidades se sitúan por encima de la media en porcentaje de asignantes.

Destacan Castilla-La Mancha (44,2%), La Rioja (43,5%), Extremadura (43,4%), Murcia (42,6%) y Castilla y León (41,7%). En relación con el importe asignado, se ha producido un incremento de la cantidad recaudada en todas las comunidades autónomas. En términos absolutos, los mayores aumentos se han dado en Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana.

RTVE

About ELCOMUNISTA.NET (89779 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: