Estado de ánimo de la población mexicana está en su mejor momento desde 2019, según sondeo

El “balance anímico” (indicador que mide el estado de ánimo) de la población mexicana se colocó en 6.5 puntos en enero en una escala de – 10 a 10, el nivel más alto registrado desde octubre de 2019, según una encuesta sobre bienestar publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“En enero de 2023, el promedio del balance anímico de la población adulta fue positivo: se ubicó en 6.5”, concluye el sondeo del organismo estatal.

El balance anímico general de la población se construye con base en los estados de ánimo que las personas consultadas experimentaron el día anterior a la entrevista, para la encuesta “Módulo de Bienestar Autorreportado”.

“Este balance tiende a ser mayor en los hombres que en las mujeres: los niveles fueron 6.8 y 6.2, respectivamente”, detalla el informe del estudio demoscópico trimestral, que el organismo autónomo realiza desde 2013. La ficha técnica explica que, a los

estados anímicos positivos se restan los negativos, y el balance se expresa en un rango de -10 a 10 unidades.

En julio y octubre de 2022 los niveles fueron de 6.1, y 6.3 puntos respectivamente. La última vez que el indicador se colocó en 6.5 puntos fue en enero de 2020, antes de la pandemia de covid-19; y el menor nivel registrado en el estudio trimestral que se realiza desde 2013 fue 5.3 en abril del año 2021.

INDICADORES DEL ÁNIMO SOCIAL

El estudio ofrece las cifras más recientes sobre tres dimensiones del bienestar subjetivo de la población adulta urbana en México: primero, el balance anímico; segundo, el nivel de satisfacción con la vida en general y con los específicos de la misma; y tercero el nivel de eudemonía o bienestar espiritual.

La eudemonía refleja el estado de satisfacción debido generalmente a la situación de las personas en la vida.

El estudio denominado Módulo Básico de Bienestar Autorreportado se levanta desde hace 10 años la población adulta concentrada en 32 ciudades del país.

La población adulta está más satisfecha con sus relaciones personales que con cualquier otro ámbito: “este dominio obtuvo un promedio de 8.8”.

Por su parte, las personas reportaron estar tan satisfechas con su vivienda como con su actividad u ocupación (8.7) y tuvieron el mismo nivel de satisfacción con los logros en la vida, salud y las perspectivas a futuro (8.5).

“El menor nivel de satisfacción en el ámbito personal fue el tiempo libre, 7,8 puntos”.

En el ámbito de lo público, la seguridad ciudadana fue la de menor calificación con 5,4 unidades.

De los 12 dominios considerados, “ocho presentó una disminución respecto a enero de 2022, mientras que cuatro mantuvieron el mismo nivel”.

El estudio se aplica a una persona seleccionada de 18 años y más, en las 2.336 viviendas de la muestra, y la muestra es representativa de la población urbana del país en su conjunto.

La encuesta se realiza el primer mes de cada trimestre como anexo a la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor. 

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89830 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: