EEUU concluye que “Síndrome de La Habana” no fue causado por adversarios extranjeros
El llamado “Síndrome de La Habana” no fue producto de las acciones de un adversario extranjero usando un arma de energía para dañar la salud del personal diplomático que tiene EEUU fuera de su país, informado el miércoles el diario The Washington Post.
El medio cita un informe de inteligencia del gobierno estadounidense que concluye que “es muy poco probable” que algún adversario extranjero haya atacado a diplomáticos estadounidenses y personal de inteligencia con la ayuda de algún tipo de arma de energía que haya causado sensación extraña.
Los diplomáticos estadounidenses fueron diagnosticados por primera vez con el síndrome de La Habana en Cuba en 2016 y luego en China en 2018.
El personal dijo que experimentó sonidos penetrantes que habían causado efectos en su salud a largo plazo.
Posteriormente, los diplomáticos estadounidenses en Rusia, Tayikistán, Austria y en varios países africanos también reportaron síntomas compatibles con el síndrome de La Habana, incluyendo náuseas y mareos.
Sputnik