Miles de franceses vuelven a las calles en un último intento de frenar la reforma de las pensiones de Macron

Es la octava jornada de huelga desde el pasado mes de enero contra la propuesta del presidente francés.

Si bien Macron ha decidido seguir adelante y los legisladores de las cámaras baja y alta buscan un texto de compromiso.

Los manifestantes han vuelto a las calles este miércoles por toda Francia en un último intento desesperado por convencer a los legisladores de que no respalden el proyecto de reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, que retrasaría dos años la edad de jubilación, hasta los 64 años.

Una amplia alianza de sindicatos ha llamado a los trabajadores a unirse al octavo día de manifestaciones en todo el país desde mediados de enero contra la impopular medida. Las protestas han atraído a millones de personas y los paros han ocasionado problemas en diferentes sectores, entre ellos el del transporte y la energía.

A pesar de la reacción, Macron ha seguido adelante con su plan. El proyecto de ley de pensiones pasó durante la mañana de este miércoles a una comisión parlamentaria mixta en la que los legisladores de las cámaras baja y alta buscaban un texto de compromiso.

A primera hora de la tarde ya se había acordado el artículo que aumentará la edad de jubilación. A falta de un acuerdo sobre el conjunto del proyecto de ley, el jueves se celebraría previsiblemente la votación final en el Senado y la Asamblea Nacional.

Descontento de los sindicatos

Los sindicatos franceses han lanzado en la calle el “último grito” para intentar evitar que los parlamentarios aprueben la reforma de las pensiones y han advertido que el descontento no acabará con la aprobación y que seguirán movilizados.

Numerosos sectores secundan la huelga

Más de 7.000 toneladas de basura se han acumulado en París, donde los basureros municipales han prolongado su huelga por segunda semana consecutiva.

El sector energético francés también se ha visto afectado y se han prolongado los bloqueos en cuatro terminales de gas natural licuado (GNL), según han informado Elengy, filial de Engie, y fuentes comerciales.

El suministro eléctrico francés se vio reducido por la huelga, y las refinerías también se vieron afectadas.

RTVE

About ELCOMUNISTA.NET (89844 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: