Huelga general en Grecia convocada por los sindicatos por el accidente de tren de Larisa

Miles de trabajadores griegos han abandonado sus puestos de trabajo este jueves y se han concentrado en el centro de Atenas en protesta por la negligencia en las normas de seguridad que, según ellos, provocó el accidente ferroviario más mortífero de la historia del país.

Los vuelos desde y hacia Grecia quedaron en tierra, los barcos permanecieron atracados en los puertos y se cerraron los servicios públicos y las escuelas estatales, en una nueva huelga de 24 horas convocada por los mayores sindicatos griegos, GSEE y ADEDY.

La huelga es la última de una serie de protestas desde el choque frontal el mes pasado de un tren de pasajeros que transportaba a más de 350 personas, la mayoría estudiantes universitarios, con un tren de mercancías cerca de la ciudad de Larissa, en la región central griega de Tempi. En el choque murieron 57 personas.

Medidas de seguridad deficientes

Los manifestantes acusan al gobierno conservador y al sistema político del país de ignorar las reiteradas peticiones de los sindicatos por las deficientes medidas de seguridad.

“No ha sido un error humano, ha sido un crimen”, rezaba una pancarta sostenida por los manifestantes que se concentraban ante el Parlamento en Atenas. “Nuestros muertos, vuestros beneficios”, rezaba otra.

Los enfrentamientos estallaron cuando un grupo de manifestantes interrumpió la concentración y lanzó cócteles molotov contra la policía, que respondió con gases lacrimógenos.

Más de 25.000 personas se concentraron en el centro de Atenas, según cálculos de la policía, y también se celebraron protestas en otras ciudades griegas.

La semana pasada, decenas de miles de personas se concentraron en la capital y otras ciudades en las mayores manifestaciones callejeras a las que se ha enfrentado el Gobierno desde que fue elegido en 2019.

Los ferroviarios han organizado huelgas continuas y han exigido al gobierno que modernice el sector.

“No permitiremos que la falta de transparencia, el encubrimiento, la dejación de responsabilidades y los retrasos nos lleven al olvido”, ha declarado en un comunicado el sindicato del sector privado GSEE.

RTVE

About ELCOMUNISTA.NET (89730 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: