La ONU afirma que la producción mundial de coca creció un 35% de 2020 a 2021

La producción mundial de coca aumentó en un 35 por ciento de 2020 a 2021, informó este jueves la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“El cultivo de coca se disparó un 35 por ciento de 2020 a 2021, una cifra récord y el aumento interanual más pronunciado desde 2016”, indica el comunicado.

Señala que la producción mundial ha aumentado drásticamente en los dos últimos años, después de una desaceleración causada por la pandemia del covid-19.

El organismo afirmó que también creció la producción de cocaína como resultado de la expansión del cultivo de los arbustos de coca y el mejoramiento del proceso para fabricar la droga.

La ONU agregó que el fuerte crecimiento de la oferta del estupefaciente estuvo acompañado de un aumento similar de la demanda, y “muchas regiones han registrado un incremento constante de los consumidores de cocaína en la última década”.

La organización alerta que existe un gran potencial de expansión del mercado de la cocaína en África y Asia.

Además, señaló que las incautaciones de la cocaína por la policía de todo el mundo ascendieron a la cifra récord de casi 2.000 toneladas en 2021.

En el informe, la ONU advierte además que Países Bajos se ha convertido en el nuevo centro de distribución del estupefaciente en Europa, desbancando a España y Portugal.

Colombia, dice la ONU, “sigue dominando las rutas de tráfico a América del Norte, donde la mayor parte de la cocaína es colombiana”.

“La cocaína procedente de Bolivia y Perú se transporta cada vez más a través de la ruta del Cono Sur a través de Paraguay y la hidrovía Paraná-Paraguay”, señaló.

La ONU subrayó que “los grupos delictivos, a menudo procedentes de Brasil, utilizan aviones para cruzar la frontera y luego barcos por el río hasta el Atlántico”.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89957 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: