Turquía y Rusia confirman la prórroga del pacto alimentario

El pacto alimentario estará vigente por otros 60 días, anunciaron en paralelo fuentes oficiales de Moscú y Ankara. El primero en anunciarlo fue el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmando que el acuerdo fue prolongado. Luego la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, declaró que Moscú notificó a todas las partes del pacto.

“Como resultado de nuestras negociaciones, hemos conseguido una prórroga del acuerdo sobre el corredor de granos”, informó Recep Tayyip Erdogan citado por el medio TRT Haber.

Rusia también notificó a todas las partes del pacto alimentario la prórroga del documento por un período de 60 días, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

“Vemos los mensajes de las partes del acuerdo de granos sobre la prórroga del pacto por 120 días, hemos dicho en más de una ocasión —tanto el Ministerio de Exteriores, como representantes de Rusia ante la ONU— que Rusia notificó a todas las partes (…) la prolongación del pacto por 60 días”, afirmó Zajárova.

La diplomática aseguró que todas las partes del pacto han sido notificadas “no solo verbalmente, sino también mediante notas especiales”.

“Vuelvo a repetir, la Federación de Rusia acordó la prórroga del pacto por 60 días”, enfatizó.

El 13 de marzo, el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Vershinin afirmó que Rusia no se opone a una prórroga del pacto por 60 días.

Al día siguiente, el vicecanciller ruso Alexandr Grushkó confirmó que Moscú aceptó la extensión del acuerdo alimentario con la condición de que se cumplieran todas las promesas acerca del levantamiento de las sanciones directas e indirectas al suministro de productos agrícolas rusos a los mercados globales. La víspera, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, también confirmó que Moscú prorrogó el pacto por 60 días más.

El 22 de julio de 2022, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades.

Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU. Además, Moscú firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales. El 17 de noviembre, el acuerdo fue prorrogado por otros 120 días, hasta este 18 de marzo.

En el marco de la llamada Iniciativa de Granos del Mar Negro se instaló en la ciudad turca de Estambul un Centro Conjunto de Coordinación para garantizar la seguridad de los graneleros que transportan cereales desde Ucrania y realizar las inspecciones pertinentes.

El pasado 1 de agosto, tras una pausa de más de cinco meses, de Ucrania salió el primer barco cargado de grano. Desde entonces, el tráfico de cereales y otros alimentos por el corredor del mar Negro alcanzó casi 24,3 millones de toneladas, según la ONU.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (89778 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: