Lavrov duda que sea transparente la investigación de los atentados contra los Nord Stream

Moscú no espera que sea transparente la investigación de los atentados contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2, declaró el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

“No esperamos que sean transparentes estas investigaciones, ni tampoco que se presenten sus resultados al público”, dijo Lavrov en una rueda de prensa al término de las negociaciones con su homólogo de Burundi.

Recordó que Rusia presentó un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU, solicitando organizar “una investigación imparcial, objetiva y transparente con una amplia participación de expertos internacionales”, después de lo cual Estados Unidos empezó a reunir junto con sus aliados un grupo de países que, según esperan, vote en contra del documento.

Según el jefe de la diplomacia rusa, si Washington logra reunir bastante votos para bloquear la iniciativa, esto revelará “que (EEUU) tiene algo que ocultar y se confirmará la objetividad de los datos presentados por (el periodista estadounidense) Seymour Hersh”.

Agregó que China apoya la iniciativa rusa, mientras EEUU reaccionó de una manera “bastante nerviosa y su actitud se acerca al pánico”.

Las numerosas solicitudes de Moscú a cooperar en la investigación de los atentados contra los gasoductos se quedaron sin respuesta alguna, lamentó Lavrov al precisar que Moscú “buscará la verdad”.

Asimismo expresó su esperanza de que la ONU se dé cuenta de su responsabilidad en la lucha contra el terrorismo “que destruyó una instalación de infraestructura crítica, del cual en gran medida dependía la seguridad energética de la UE”.

Respecto a las autoridades alemanas, a juicio del titular, no reconocerán la verdad sea la que sea.

El 26 de septiembre de 2022, la empresa Nord Stream 2 AG, operadora del gasoducto homónimo, anunció una fuga de gas en una de las dos tuberías de la infraestructura cerca de la isla danesa de Bornholm, por causas desconocidas.

Más tarde trascendió que las dos líneas del gasoducto paralelo Nord Stream 1 también habían sido dañadas, y los gobiernos de Alemania, Dinamarca y Suecia no descartaron un acto de sabotaje.

El pasado 8 de febrero, Hersh, ganador del premio Pulitzer, reveló que buzos militares de EEUU colocaron cargas explosivas bajo los gasoductos rusos durante los ejercicios Baltops de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a mediados de 2022.

En septiembre, según el periodista, los noruegos activaron los explosivos, causando serios daños a los ductos que conectan a Rusia con Alemania por el fondo del Báltico.

Hersh subrayó que Biden aprobó el sabotaje tras más de nueve meses de debates secretos con su equipo de seguridad nacional.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (91376 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: