El secreto de supervivencia de los tardígrados podría salvar millones de vidas
Investigadores de la Universidad de Wyoming han realizado con éxito una serie de experimentos sobre la conservación en seco de productos biológicos utilizando sustancias extraídas de los organismos de los tardígrados. La importancia del descubrimiento difícilmente puede sobreestimarse, ya que permitirá mantener sustancias vitales y medicamentos sin congelar, solo en forma seca, y casi indefinidamente. Esto hace posible crear sus existencias y entregarlas en lugares donde no hay energía para el funcionamiento de refrigeradores médicos, por ejemplo, en zonas de desastre o en el campo de batalla.
Los tardígrados tienen una capacidad única para caer en la anabiosis con una pérdida crítica de humedad en el cuerpo y salir fácilmente de ella sin sufrir daños. Al analizar la composición de proteínas y azúcar en su cuerpo, los científicos estadounidenses aislaron proteínas citosólicas solubles en calor y azúcar trehalosa. Con un déficit de humedad, estas sustancias forman hilos de gel que protegen la estructura celular del daño.
Cuando se agrega humedad, los hilos se desintegran de forma segura, evitando el estrés celular. El método ha sido probado con éxito en la sustancia vital Factor de coagulación VIII (Globulina antihemófila). Los científicos lograron estabilizarlo en forma seca durante un período de 10 semanas y luego reutilizarlo para el propósito previsto. Confían en que esta tecnología se pueda adaptar a muchos tipos de medicamentos y productos biológicos.
