Al menos 500 damnificados por desborde del río amazónico Acre en el norte de Bolivia
Al menos 500 personas resultaron damnificadas en la ciudad amazónica de Cobija, en el extremo norte de Bolivia, por inundaciones del río internacional amazónico Acre, enviada este lunes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvinmontes.
“Son alrededor de 450 a 500 personas, que están en los cinco albergues. Son alrededor de 250 y 300 familias que evacuaron sus domicilios”, explicó el funcionario en contacto con el canal estatal Bolivia TV.
El río Acre, que registra Perú, Bolivia y Brasil, atravesando por el centro de la ciudad boliviana de Cobija, que está en el extremo norte en el país.
“Empezamos a recibir reportes de la crecida del río Acre el fin de semana e inmediatamente activamos nuestro plan de emergencias y trasladamos 12 toneladas de ayuda humanitaria y un equipo de rescate por si el desastre fuera mayor”, dijo Calvimontes.
La autoridad boliviana agregó que realiza un monitoreo permanente del nivel del agua del río Acre en el municipio de Bolpebra (triple frontera entre Perú, Bolivia y Brasil), por donde pasa el curso del agua antes de llegar a Cobija, y este lunes constaron que está bajando.
“En Bolpebra hay un descenso del agua, porque Bolpebra es la que nos sirve como referencia para Cobija, y en Cobija se esperaba un golpe de agua superior al metro y medio. Sin embargo, el agua creció solo cinco centímetros y estimamos que lo peor ya paso”, manifiesto.
A escala nacional, 21 municipios se declararon en desastre, seis departamentos están afectados por las lluvias, 18.000 familias damnificadas y 51.000 hectáreas de cultivos resultaron afectados desde diciembre de 2022.
Sputnik