Francia: con el fin de la “tregua invernal”, las asociaciones temen que aumenten los desahucios por la inflación
A partir del sábado, será posible de nuevo desahuciar a los inquilinos, poniendo fin a la tregua invernal de cinco meses que prohibía esta medida.
La fecha resuena con ansiedad para miles de familias. Con el fin de la tregua invernal el viernes 31 de marzo, las asociaciones temen un aumento de los desahucios de inquilinos por impago de alquiler, ya que la inflación ha puesto en aprietos los presupuestos de los hogares más modestos. A partir de este sábado, será posible de nuevo desahuciar a los inquilinos de sus viviendas, tras cinco meses de prohibición de esta medida.
La Fondation Abbé Pierre advierte de las primeras “señales muy preocupantes”, citando un reciente estudio de la Union sociale pour l’habitat. Según este documento, “casi la mitad” de las organizaciones de HLM registraron en diciembre “un aumento de más del 10%” en el número de hogares con retrasos en el pago de sus alquileres de más de tres meses, en comparación con un año antes:
“El aumento de los precios de los alimentos y la energía ha debilitado mucho a los hogares”, indica a la AFP Christophe Robert, portavoz de la Fundación Benéfica Abbé Pierre.
Los hogares más modestos “tienen un presupuesto al euro”, confirma Nathalie Latour, directora general de la Federación de Actores de la Solidaridad. “Hay gente que se queda sin comer para poder seguir pagando el alquiler y mantener su vivienda, tan crítica es”.
Otra preocupación es el posible efecto de la propuesta de ley del diputado macronista Guillaume Kasbarian, actualmente en segunda lectura en la Asamblea Nacional. Prevé sanciones más duras contra los okupas y procedimientos más rápidos para los impagos de alquiler.
franceinfo