Red neuronal artificial buscará basura en playas rusas con la ayuda de drones
Científicos rusos desarrollaron una red neuronal que con la ayuda de drones encuentra acumulaciones de basura en las playas, informó a Sputnik este miércoles la oficina de prensa de la plataforma Iniciativa Tecnológica Nacional (ITN).
“Fotografiamos la costa, formamos de las fotos un ortofotoplano (cuadro digitalizado del terreno) y lo cargamos en la red neuronal, que procesando estso datos”, explicó el subdirector de la reserva nacional de Kronótskoe (Kamchatka, extremo oriente de Rusia), Román Korchiguin, citado en la noticia.
Como resultado, se obtiene información sobre la superficie contaminada, “el peso y el volumen de la basura, la evaluación del tiempo que se necesitará para efectuar la limpieza, así como el número de voluntarios a atraer, incluso la cantidad de bolsas de basura necesarias”, agregó.
Según la ITN, el desarrollo en cuestión tiene en su origen tecnologías de inteligencia artificial y de digitalización.
Los autores del proyecto entrenaron a la red neuronal para analizar los datos provenientes de los drones y proporcionar información sobre los territorios contaminados.
Además, el proyecto puede hacer su aporte a la formación de los operadores de drones.
“Constantemente se arroja basura a las costa del mar, doméstica y técnica, que es más fácil de detectar con la ayuda de los drones. El método en cuestión abre una excelente posibilidad para mejorar las habilidades de las personas que están aprendiendo a manejar drones”, dijo Korchiguin.
Sputnik