La muerte de un conocido preso palestino en huelga de hambre aumenta la tensión con Isra

Esta mañana se han lanzado tres cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel.

Unas 500 personas han protestado en Cisjordania por la muerte de Jader Adnan tras 86 días en huelga de hambre.

La muerte este martes del conocido preso palestino Jader Adnan, después de pasar 86 días en huelga de hambre en una prisión israelí, ha generado un repunte de la tensión en la zona, donde se han registrado lanzamientos de cohetes, un ataque con disparos y protestas, además de una huelga general en Gaza y Cisjordania.

Adnan, de 44 años, ha sido declarado muerto esta mañana en un hospital israelí en las afueras de Tel Aviv, después de haber sido hallado inconsciente en su celda poco antes.

Esto agrava aún más la ola de violencia que vive el territorio desde comienzo de año, la más sangrienta desde la Segunda Intifada, con más de un centenar de muertos palestinos este 2023.

Lanzan 3 cohetes desde Gaza

Poco después de confirmarse la muerte de Adnan, las alarmas antiaéreas han comenzado a sonar en comunidades israelíes colindantes a Gaza, informando sobre el lanzamiento de proyectiles desde el enclave.

Los proyectiles, que han impactado en áreas abiertas y no han causado daños ni heridos, no han sido reivindicados todavía por ninguna facción palestina.

Por su parte, el movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en Gaza, ha denunciado en un comunicado que la muerte de Adnan ha sido “un asesinato premeditado y a sangre fría” por parte de Israel, al negarse a liberarlo tras el deterioro de su salud por la huelga de hambre.

“Nuestro pueblo, con todas sus fuerzas y facciones, escalará por todos los medios y herramientas todas las formas de resistencia y enfrentará los crímenes de la ocupación (israelí) contra prisioneros y detenidos”, ha añadido el texto de Hamás.

“Responsabilizamos al enemigo (Israel) por el crimen del asesinato del mártir Jader Adnan, y pagará el precio de este crimen y de todos sus crímenes contra nuestros prisioneros y nuestro pueblo”, ha advertido Mohamed al Hindi, miembro del comité político de la Yihad Islámica Palestina en la Franja de Gaza.

500 personas protestan en Cisjordania

Alrededor de 500 personas, entre ellas numerosos adolescentes y familias con niños, se han reunido en la céntrica plaza Al Manara de Ramala, en Cisjordania, para marchar en protesta por la muerte de Adnan.

“¡Gracias mártir!”, han gritado en coro ondeando banderas palestinas mientras recorren las calles de Ramala en homenaje a Adnar. La YIP ha llamado este martes a la huelga general en todos los territorios palestinos. 

En el pueblo natal de Adnan, Arraba, en el área de Yenín, también se ha celebrado una marcha masiva en protesta por su muerte. Ahí se han coreado consignas en favor de la unidad nacional, se han levantado banderas palestinas y fotografías del “mártir”, además de cargar a sus hijos Ali, Abdel Rahman y Hamza.

Un símbolo para presos palestinos en cárceles israelíes

Adnan comenzó su huelga de hambre el 5 de febrero, el mismo día que fue detenido por las autoridades israelíes, que poco después lo acusaron de terrorismo e incitación a la violencia como miembro de la Yihad Islámica Palestina (YIP), organización considerada terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

Desde entonces, su condición se había ido deteriorando y generando la preocupación de múltiples autoridades palestinas que se sumaron a su petición de ser trasladado a un hospital y liberado.

Adnan, que según el Servicio de Prisiones israelí se había negado a recibir atención médica en la cárcel, atravesaba su décima detención y su quinta huelga de hambre. La más larga fue en 2012, cuando estuvo 66 días sin comer en protesta por su detención administrativa -sin cargos ni juicio-.

Aquella huelga de 2012 desencadenó una huelga de hambre masiva entre casi 2.000 prisioneros, convirtiéndolo para muchos en un símbolo de resistencia para los presos palestinos en cárceles israelíes. 

Aunque las huelgas de hambre son habituales entre los presos palestinos, no fallecía ninguno por esta causa desde hace 40 aos, cuando el preso Isaac Maragha murió en 1983 en una cárcel de Beersheba tras ser alimentado a la fuerza por las autoridades israelíes.

Además de Adnar, desde 1970 han muerto seis presos palestinos en huelga de hambre, la mayoría por ser forzados a alimentarse, como Abdul Abu Fahm, en 1970, y Rasem Halawah y Ali Jafari en 1980, este último por el daño en su estómago y pulmones causado por los tubos para insertarle la comida a la fuerza.

RTVE

About ELCOMUNISTA.NET (91175 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: