Rusia abre más de 2.900 casos penales cometidos por Kiev en Donbás desde 2014

Los investigadores rusos iniciaron 2.912 casos por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra 716 funcionarios ucranianos, realizados en las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk (RPD y RPL) desde 2014, declaró a Sputnik el presidente del Comité de Investigación, Alexandr Bastrikin.

“Durante este tiempo, se abrieron 2.912 casos penales contra 716 personas, incluidos representantes del liderazgo militar y políticos de Ucrania, miembros de asociaciones nacionalistas radicales, así como agentes de las fuerzas del orden”, dijo Bastrikin al responder una pregunta sobre el trabajo de investigación de delitos en Donbás desde 2014.

El jefe del Comité de Investigación resaltó que hay 1.284 casos penales por el uso por parte de Kiev de métodos de guerra prohibidos.

“Se trata de bombardeos de infraestructuras civiles utilizando sistemas de misiles tácticos Tochka-U, varios sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, armas ofensivas pesadas de acción indiscriminada, que resultaron en la muerte de la población civil de Donbás, la destrucción de edificios residenciales e instalaciones de soporte vital”, explicó.

Bastrikin señaló que los daños causados ​​por las acciones de Ucrania a la infraestructura civil de la RPD y RPL ascendieron a más de 228.000 millones de rublos (unos 2.930 millones de dólares), así como continúa la evaluación de los perjuicios.

Además, enfatizó que 394 personas están acusadas de crímenes contra la paz y la seguridad de la humanidad, incluidos representantes del alto mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

“Más de 9.500 civiles resultaron heridos en el conflicto armado, más de 5.000 murieron. Más de 259.000 personas fueron interrogadas por esta causa penal, más de 126.000 fueron reconocidas como víctimas, entre ellas hay unos 24.000 menores de edad”, destacó.

Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 con su operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk –inicialmente reconocidas por Moscú como Estados soberanos y en septiembre pasado, incorporadas al territorio ruso tras sendos referendos– necesitaban ayuda, como lo denunciaban, frente al genocidio por parte de Kiev.

Donetsk y Lugansk se independizaron de Ucrania en mayo de 2014 tras no reconocer a las nuevas autoridades que resultaron del golpe de Estado producido en Kiev en febrero de ese mismo año.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (91183 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: