Rusia considera que la prórroga del pacto alimentario será crucial para su futuro
La reciente extensión de la Iniciativa de Granos del Mar Negro por dos meses más será crucial para su futuro, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
“Dada toda la gama de circunstancias, teniendo en cuenta el trato de nuestros socios, apoyamos la iniciativa del presidente [de Turquía, Recep Tayyip] Erdogan, que anunció ayer [17 de mayo], de prorrogar este acuerdo por otros dos meses, pero con el claro entendimiento de que estos dos meses serán decisivos”, comentó Lavrov en una rueda de prensa.
Asimismo, destacó que la iniciativa de Granos del Mar Negro no tiene nada que ver con la política interna de Turquía.
“No tiene nada que ver con los eventos, procesos de la política interna de Turquía. Desde un principio, el pacto propuesto por [el secretario general de la ONU] António Guterres no se aplicó a Turquía ni a cualquier otro país concreto”, explico el canciller ruso.
De hecho, añadió, el acuerdo tiene por objetivo “garantizar la seguridad alimentaria y los intereses de los países más pobres”.
Asimismo, en opinión de Lavrov, Guterres hace todos los esfuerzos a su alcance para levantar las restricciones a la exportación de alimentos y fertilizantes rusos en el marco del pacto.
“António Guterres realmente entiende su responsabilidad en la implementación de su propia iniciativa, que es un paquete de pactos, lo que sugiere, junto con la exportación de granos ucranianos, que se compromete a garantizar que se eliminen todas las barreras a la exportación de fertilizantes y alimentos rusos. Lo está intentando, lo vemos”, detalló.
El 17 de mayo, se informó que la Iniciativa de Granos del Mar Negro se extendió por otros 60 días.
El 22 de julio de 2022, Rusia, Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania a través del mar Negro, mientras que el Gobierno ucraniano suscribió un documento similar con Ankara y representantes de las Naciones Unidas.
Además, Moscú firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.
Desde entonces, el acuerdo fue prorrogado en dos ocasiones, primero por 120 días, del 17 de noviembre de 2022 al 18 de marzo de 2023, y después por otros 60 días, hasta este 18 de mayo.
Sputnik
Deja un comentario