América Latina, socio “prioritario” para la Unión Económica Euroasiática

América Latina es un socio extrarregional “prioritario” para la Unión Económica Euroasiática (UEE), un mercado común integrado por Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán. Lo dijo en una entrevista exclusiva con Sputnik Goar Barseguián, responsable para Latinoamérica de la Comisión Económica Euroasiática, entidad reguladora de la UEE.

Por Víktor Ternovsky*

“Nuestras relaciones con América Latina son estrechas y de amistad”, manifestó Barseguián en el marco de la presente edición del Foro Económico Euroasiático. El vasto programa del evento, que reunió en la capital rusa entre los días 24 y 25 de mayo a casi 3.000 delegados de 54 países, incluyó la celebración de una mesa redonda dedicada a los lazos de la UEE con los socios latinoamericanos.

De acuerdo con Barseguián, la UEE continúa desarrollando los lazos, tanto con Estados, como también con bloques de integración de Latinoamérica, “a pesar de todas las trabas geoeconómicas”.

“Las crisis, además de crear dificultades, también crean oportunidades”, enfatizó Barseguián, al indicar que la UEE tiene suscritos memorandos con una serie de países latinoamericanos, entre los cuales mencionó a Chile, Perú y Cuba, al tiempo que se está avanzando hacia la formalización de las relaciones con Nicaragua. También hay documentos suscritos con bloques de integración regionales.

“Hay un gran potencial para incrementar nuestro intercambio comercial y profundizar nuestra cooperación”, apuntó Barseguián, al resaltar el papel del Foro Económico Euroasiático en impulsar los contactos entre las partes.

Según Barseguián, la “logística” es el principal desafío a resolver en el comercio entre la UEE y Latinoamérica, uno de los problemas creados por las sanciones occidentales. No obstante, se está trabajando exitosamente en superar los obstáculos en este y otros ámbitos.

Respecto a las exportaciones hacia América Latina, Barseguián indicó que se trata, principalmente, de “máquinas y equipos”, mientras que los países de la UEE importan productos latinoamericanos como “carne, aves, pescado o café”.

La UEE también ofrece a Latinoamérica sus “servicios financieros”, así como busca potenciar el turismo. En este último contexto, Barseguián resaltó el caso de Cuba, un destino cada vez más atractivo y accesible gracias al incremento de vuelos hacia la isla y la implementación en la nación caribeña del sistema de pagos ruso MIR.

“Además, recientemente firmamos un acuerdo entre el Consejo Empresarial de la UEE y la Cámara de Comercio de Cuba, lo cual permite hacer negocios B2B entre nuestras empresas”, concluyó Barseguián.

*Egresado de la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú. Especialista en Estudios Iberoamericanos. Apasionado de la política internacional. Trabaja en Sputnik desde 2011, cubriendo como reportero eventos de diversas temáticas y alcance. Vive en la capital rusa.

About ELCOMUNISTA.NET (91109 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: