Alemania entra en recesión técnica tras contraerse el PIB un 0,3% en el primer trimestre
Encadena dos trimestres en negativo, después de caer medio punto al cierre de 2022.
Berlín registra el peor comportamiento entre las grandes economías del euro.
La economía de Alemania entra en recesión en el primer trimestre, según ha confirmado la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que ha revisado a la baja el dato de PIB de enero a marzo, hasta el -0,3%, en vez del estancamiento inicial, lo que supone encadenar dos trimestres a la baja, después de la caída de medio punto en el cuarto trimestre de 2022.
“Después de que el crecimiento del PIB entrara en territorio negativo a finales de 2022, la economía alemana ahora ha registrado dos trimestres negativos consecutivos”, ha confirmado Ruth Brand, presidenta de la Oficina Federal de Estadística.
De este modo, la economía alemana ha registrado el peor comportamiento entre las grandes economías de la eurozona, ya que España e Italia crecieron un 0,5 y Francia lo hizo un 0,2%, mientras que el promedio de la zona euro fue del 0,1%. De su lado, el PIB de Estados Unidos en el primer trimestre creció un 0,3%.
Lastre de la inflación
En su análisis, Destatis destaca el lastre de las fuertes subidas de precios, que se reflejó especialmente en el gasto en consumo final de los hogares alemanes, que disminuyó un 1,2% en el primer trimestre.
Esta mayor reticencia a comprar se manifestó en el menor gasto en alimentos y bebidas, ropa y calzado en el primer trimestre especto al anterior, mientras que las familias alemanas compraron menos coches nuevos, lo que probablemente se deba, en parte, al fin de las subvenciones para adquirir híbridos enchufables y la reducción de las subvenciones para vehículos eléctricos a principios de 2023.
De su lado, el gasto de consumo final del Gobierno también disminuyó considerablemente los tres primeros meses de 2023, con una contracción del 4,9% respecto al trimestre anterior.
RTVE
Deja un comentario