Silvio Rodríguez es investido doctor Honoris Causa por la Universidad de La Habana
El trovador cubano Silvio Rodríguez, considerado una leyenda viva de la canción de autor en Iberoamérica, fue investido este viernes con la condición de doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales y Humanidades, por la Universidad de La Habana.
“Silvio Rodríguez es, desde hoy, Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Habana”, confirmó la alta casa de estudios en la red social Twitter, en un hilo de mensajes.
Fundador del Movimiento de la Nueva Trova, en la década de 1960, junto a Pablo Milanés (1943-2022), Noel Nicola (1946-2005) y Vicente Feliú (1947-2021), Silvio es uno de los compositores cubanos contemporáneos más reconocido a nivel internacional.
Con una discografía que incluye más de 20 álbumes, el autor de clásicos como “Ojalá” y “Unicornio” ha compuesto además música para el cine, la televisión y el teatro.
“Es indescriptible ser reconocido por la institución educacional por la que han pasado y han hecho historia tantas personalidades. Muy especialmente si esto ocurre en el país en que nacimos. Decir gracias es poco para un abrazo tan generoso que abruma”, expresó el cantautor en sus palabras de agradecimiento.
Rodríguez recibió anteriormente el doctorado Honoris Causa por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, en 2009, y la Universidad de las Artes de Cuba, en 2017.
“Nadie se va a poner bravo si ahora digo que, en mi corazón, llevaré este estímulo en nombre de la trova cubana de todos los tiempos”, agregó el artista, de 76 años de edad.
En el acto estuvo el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y la rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado.
Sputnik