Un consejo no solicitado para el progresismo no alineado

El progresismo independientemente, no alineado, ha permitido la democratización de la democracia en América Latina. De eso no queda espacio dudas. Pero hace falta nuevas formas de avanzar y consolidar lo que se ha logrado. 

Por Fernán Medrano

Desde el Norte siempre nos imponen todo, hasta la forma de resistir. Entonces, queda claro que sólo resistir no es suficiente, porque el Norte ya sabe cuál y cómo va a ser la respuesta que se le dará a su embestida.Repito: hay que consolidar lo alcanzado. 

El progresismo tiene líderes valiosos, pensantes, que cultivan el pensamiento crítico, denuncian la mentira, escudriñan y no callan la verdad. Se reinventan; se reciclan; saben que la dialéctica zanja las contradicciones.

Aprovechan las rendijas que dejan las clases políticas tradicionales para depositar la semilla de la democracia plebiscitaria, popular, directa.No hay espacios a dudas que sólo las causas justas son defendibles; sólo la gente justa puede defenderlas; sólo los políticos justos junto al pueblo pueden defenderlas; lo demás es retórica fascista.Marta Harnecker escribió que el desprestigio de los políticos a nivel mundial es creciente. Michelle Maffesoli comenta que la gente se siente estafada por los políticos. 

Personalmente, pienso que los líderes políticos del movimiento progresista deben ser y parecer la verdadera alternativa a las clases políticas tradicionales de nuestros países; deben darse cuenta de que ellos son un espejo en el que se miran millones de personas que buscan un molde, un ejemplo, un modelo de humanidad diferente, mejor.

Aunque algunos de los políticos progresistas son parte del engranaje del Estado burgués, o feudal en algunos países, ya sea como parlamentarios, etc., no hay que olvidar que nadie está por encima del pueblo. No hay que olvidar de dónde vienen, para dónde van y por quién luchan desde la arena de la democracia burguesa o preburguesa.

Tampoco debe perderse de vista que el marketing político ha provocado la explosión demográfica de políticos preelaborados, empacados al vacío en el envoltorio del mercadeo, que buscan más el éxito personal que practicar el sentido más profundo de la política, como es servir.

Yo sé que los mejores consejos son los que se piden. También sé que hay cosas que no se pueden callar.

Los políticos de avanzada del progresismo no alineado, especialmente de América Latina, están obligados a gobernar con ética y estética; a ser honestos, intelectuales de acción, investigación, participación, sentipensantes, estrategas/planificadores, excelentes comunicadores. La derecha mundial está haciendo todo lo que tiene a su alcance para derrocar a cualquier mandatario progresista, independientemente,  alternativo en cualquier rincón del mundo, incluso en la aldeíta más remota.

About ELCOMUNISTA.NET (93005 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com

1 Comment on Un consejo no solicitado para el progresismo no alineado

  1. Los politicos “progresistas” en nuestra america latina al aplicar las mismas politicas que los neoliberales, solo consiguen cansar mas a nuestra clase y por ende “traen” de nuevo a los neoliberales al poder, mire los indices de pobreza en los paises que usted llama “con gobiernos progresistas y vera lo falaz de sus afirmaciones con respecto a quien representan.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: