Níger, Mali y Burkina Faso crean una alianza militar defensiva, la Alianza de Estados del Sahel
Burkina Faso, Mali y Níger oficializaron el compromiso de defensa colectiva al proclamar el sábado que el ataque contra uno de los miembros de su incipiente Alianza de los Estados del Sahel (AES) se considerará un ataque contra todos.
“Todo atentado a la soberanía y a la integridad territorial de una o más Partes contratantes será considerado como un agresión a las otras Partes e implicará la obligación de asistencia y auxilio de todas las Partes, de forma individual o colectiva, incluido el uso de la fuerza armada para restablecer y garantizar la seguridad dentro del espacio cubierto por la Alianza”, dice el Artículo 6 de la Carta de Liptako-Gourma que instituye la Alianza de los Estados del Sahel (AES).
El Artículo 8 establece que “las Partes se comprometen a no recurrir entre sí a la amenaza, el uso de la fuerza o la agresión, ya sea contra la integridad territorial o la independencia política de una Parte; no bloquear puertos, caminos, costas o infraestructura estratégica de una Parte por las fuerzas armadas; no perpetrar, desde un territorio puesto a disposición por una Parte, ataques o agresiones contra otra Parte o terceros Estados; no permitir que grupos armados, fuerzas armadas irregulares o mercenarios usen el territorio de una Parte para perpetrar ataques para contra un país de la región”.
Burkina Faso, Mali y Níger asumieron el compromiso de defensa colectiva cuando la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), en la que están suspendidos, mantiene activada una fuerza de reserva para una posible intervención militar en territorio nigerino con el fin de devolver el poder al presidente Mohamed Barzum, depuesto como resultado de un golpe de Estado a finales de julio pasado.
Sputnik