El cumplimiento de la Agenda 2030 está en peligro, alerta presidente de Cuba en la ONU

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, alertó este lunes sobre lo difícil que será lograr los propósitos de la Agenda 2030, teniendo en cuenta la crítica coyuntura que atraviesan los países en vías de desarrollo.

“El examen de mitad de periodo de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, tiene lugar en una coyuntura extremadamente crítica en la cual los países en vía de desarrollo enfrentan múltiples desafíos y un orden económico injusto que perpetúa las desigualdades y la pobreza”, expresó el mandatario cubano en su discurso en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que sesiona en Nueva York, como parte de las actividades de la Semana de Alto Nivel de la 78 sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Díaz-Canel participa en el plenario en su condición de presidente del Grupo de los 77+China.

El presidente cubano destacó que los informes elaborados por el Secretario General de la ONU, António Guterres, contienen cifras irrefutables que reflejan una realidad que ya era bastante sombría incluso antes de la pandemia del covid-19, dado que el mundo ya se había desviado del camino hacia el logro de los objetivos de desarrollo sostenible.

“Llegaremos al 2030 con 575 millones de personas viviendo en condiciones de pobreza extrema. Para ese entonces, apenas un tercio de los países lograrán reducir a la mitad los niveles de pobreza nacional”, enfatizó Díaz-Canel.

El mandatario isleño añadió que tampoco podrá eliminarse el hambre como se había acordado, “por el contrario, actualmente 735 millones de personas padecen hambre crónica, una cifra superior a la registrada en el año 2015”.

Ante este crítico escenario, el presidente cubano auguró que a este ritmo no podrá lograrse ninguno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible y se incumplirá más de la mitad de las metas acordadas.

Destacó además que, conscientes de la actual situación, el G-77+China le ha otorgado la máxima prioridad a este evento con el propósito de colocar nuevamente el desarrollo sostenible en el centro del debate internacional y brindar el impulso político necesario para acelerar la aplicación de la Agenda 2030

“Es con ese espíritu que el grupo (77+ China) se ha enfrascado en el proceso de negociación de una declaración política, en aras de incrementar y acelerar la puesta en práctica de acciones y medidas concretas, innovadoras, transformadoras y ambiciosas que garanticen el logro de los objetivos de desarrollo sostenible”, subrayó Díaz-Canel.

Recordó que el G-77 reclamó una inmediata reforma urgente de la arquitectura financiera internacional, planteamiento apoyado por Guterres, quien también llamó a corregir las injusticias históricas que constituyen la base del actual sistema financiero internacional.

También reclamó que la agenda del cambio climático debe ser aplicada en su totalidad, defendiendo el principio de igualdad y responsabilidades comunes pero diferenciadas y propuso establecer metas más ambiciosas en esferas tales como la mitigación y garantizar la entrega de recursos por parte de los países desarrollados para combatir el cambio climático.

Díaz-Canel instó además a reformar el sistema de comercio mundial y propuso crear cadenas de suministros sustentables que contribuyan al logro de los objetivos de desarrollo sostenible, con un trato diferenciado a favor de los países en vía de desarrollo.

Sputnik

About ELCOMUNISTA.NET (93005 Articles)
Síguenos en Twitter @elcomunistanet Síguenos en Facebook grupo: el comunista prensa roja mundo hispano Nuestro e mail: elcomunistaprensa@yahoo.com
A %d blogueros les gusta esto: